Exposición fotográfica sobre Mar Oriental capta atención de público sudcoreano

La exposición fotográfica sobre le Mar Oriental, organizada los últimos dos días en la ciudad sudcoreana de Yangsan por la Asociación de Sudcoreanos Amantes de Vietnam (VESAMO), captó gran atención del público local.
La exposición fotográfica sobre le Mar Oriental, organizada los últimosdos días en la ciudad sudcoreana de Yangsan por la Asociación deSudcoreanos Amantes de Vietnam (VESAMO), captó gran atención del públicolocal.

En su discurso inaugural, el presidente dela VESAMO y rector de la Universidad sudcoreana de Dongwon, Chang HoIck, subrayó que el Mar Oriental constituye una clave ruta marítima,dispone de abundantes recursos naturales y desempaña una importanteposición geopolítica tanto para los países en la región como en elmundo.

El mantenimiento de un ambiente pacífico y deestabilidad, cooperación y desarrollo en esa mar es responsabilidad detodas las naciones y factor importante para garantizar la paz,seguridad, libre navegación marítima y aérea y de comerciointernacional, enfatizó.

Mediante la exhibición, elVESAMO pretende presentar más claramente al público la soberanía deVietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa(Spratlys), así como las recientes actividades ilegales de la partechina que causan impactos negativos al ambiente marítimo en esa zona,dijo.

Se trata de un mensaje de la asociación alpúblico, en contribución a convocar a las partes concernientes a ponerfin las actividades que generan tensiones y acciones unilaterales decambiar el statu quo en el mar del Este por la paz, estabilidad yprosperidad regional, declaró.

Al intervenir en laapertura, el embajador de Hanoi en Seúl, Pham Huu Chi, subrayó que lamuestra ayuda a la comunidad internación al conocer mejor sobre lasactividades ilegales de China en el Mar Oriental y refleja el fuerterespaldo a la postura al respecto de Vietnam.

Laexposición, con más de 80 obras fotográficas, brinda a los visitantesuna visión sobre el statu quo antes y en el momento actual luego de lasactividades de construcción ilegal de la parte china en islas de esosarchipiélagos vietnamitas.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.