Exposición recrea operaciones militares del ejército estadounidense en Norte de Vietnam

Una parte de los recuerdos de Vietnam del Norte durante las operaciones militares del ejército estadounidense (1964-1972) fue reflejada hoy en la exposición “Por el cielo siempre azul”, con motivo del aniversario 48 de la victoria de la batalla aérea Dien Bien Phu (diciembre de 1972).
Hanoi (VNA) - Unaparte de los recuerdos de Vietnam del Norte durante las operaciones militaresdel ejército estadounidense (1964-1972) fue reflejada hoy en la exposición “Porel cielo siempre azul”, con motivo del aniversario 48 de la victoria de labatalla aérea Dien Bien Phu (diciembre de 1972).
Exposición recrea operaciones militares del ejército estadounidense en Norte de Vietnam ảnh 1Visitantes a la exposición “Por el cielo siempre azul” (Fuente: VNA)

El evento, enconmemoración de los 25 años del establecimiento de los vínculos diplomáticosentre Vietnam y Estados Unidos (11 de julio de 1995), se efectúa en la prisiónde Hoa Lo, en Hanoi.

Las obras exhibidas sedividirán en dos partes, cuya primera destaca la valentía y la sabiduría delpueblo del Norte de Vietnam durante las operaciones destructivas de las FuerzasArmadas estadounidenses.

Mientras, la segundaparte, titulada “Conectar los dos lados del océano” presenta los esfuerzos delos gobiernos y pueblos de los dos países en aliviar los daños y dolores de laguerra que persisten durante más de 45 años.

La muestra también ofrecea los visitantes documentos y artefactos sobre la batalla aérea Dien Bien Phu afines de 1972 y objetos relacionados con pilotos estadounidenses detenidos enla prisión de Hoa Lo.

En la ceremonia deapertura, la directora de la Junta Directiva de la Reliquia de la Prisión deHoa Lo, Nguyen Thi Bich Thuy, reiteró que el evento ayudará a las personas que vivían en tiempos de guerra a rememorar, yal mismo tiempo, a las generaciones jóvenes a comprender más una época defuego, dolor y pérdida de sus antepasados.

Los visitantes tambiéntienen la oportunidad de experimentar el recorrido por la cárcel con audioguía,y reunirse con expilotos que derribaron a los aviones estadounidenses yguardias de la prisión encargadas de la protección y el cuidado de los pilotosnorteamericanos durante los años 1964 y 1973./.
VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).