Extiende Indonesia acuerdo de intercambio monetario con Japón

Indonesia y Japón firmaron un acuerdo para extender el swap de divisas, firmado por ambos países en 2013, al margen de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Yakarta,  (VNA)- Indonesia y Japón firmaron un acuerdo para extender el swap de divisas, firmado por ambos países en 2013, al margen de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

El nuevo acuerdo, valorado en más de 22 mil millones de dólares, un doble aumento respecto al primer documento, permite a Indonesia a cambiar directamente su moneda nacional, rupia, a la de Japón, yen, con una tasa de cambio determinada.

Gracias al documento, los dos países evitan los riesgos generados por las fluctuaciones de la tasa de cambio, uno de los factores que afecta a las relaciones económicas bilaterales.

Según dijo el gobernador del Banco de Indonesia, Agus D.W.Martowardojo, la prolongación del acuerdo muestra el compromiso de las dos naciones en el mantenimiento de la estabilidad financiera regional, en el contexto de la volatilidad del mercado financiero mundial.

Indonesia también dispone actualmente swaps de divistas con China y Sudcorea.

El país sudesteasiático considera los acuerdos de intercambio monetario una medida agregada para la protección de su divisa, especialmente después de la crisis financiera en Asia en 1998.-

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.