Extranjeros en Tailandia pueden solicitar prórroga de visa tras el 31 de julio

Los visitantes extranjeros aún varados en Tailandia por la pandemia de COVID-19 podrán solicitar prórroga de estancia de corta duración después de que sus visas expiren el 31 de julio, dijo el jefe de la Oficina de Inmigración del país, Sompong Chingduang.
Extranjeros en Tailandia pueden solicitar prórroga de visa tras el 31 de julio ảnh 1Turistas internacionales en Tailandia (Fuente: VNA)
Bangkok (VNA)- Los visitantes extranjeros aúnvarados en Tailandia por la pandemia de COVID-19 podrán solicitar prórroga deestancia de corta duración después de que sus visas expiren el 31 de julio,dijo el jefe de la Oficina de Inmigración del país, Sompong Chingduang.

A los turistas extranjeros que no puedan salir deTailandia se les otorgará un período de gracia del 1 de agosto al 26 deseptiembre para solicitar la estancia durante un período específico, precisó.

Sin embargo, si no obtienen una prórroga en el plazo yaún están en el país después del 26 de septiembre, enfrentarían accioneslegales y quedarían en la lista negra, añadió.

Sompong instó a los extranjeros a comunicarse con laoficina lo antes posible para prepararse para sus próximos pasos a fin deevitar la aglomeración cuando se acerca la fecha límite del 26 de septiembre.

Los visitantes extranjeros deben especificar sus razonesy presentar los documentos necesarios cuando busquen renovar visas a cortoplazo, que se otorgarán por 30 días, dijo.

Estimó que entre 300 mil y 400 mil extranjeros quedanvarados en Tailandia debido al bloqueo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.