Fallece a los 96 años famosa artista folklórica

La famosa artista de Xam (trova vagabunda) Ha Thi Cau, la última de este arte de canto, murió a los 96 años de edad, informaron hoy familiares.
La famosa artista de Xam (trova vagabunda) Ha Thi Cau, la última de estearte de canto, murió a los 96 años de edad, informaron hoy familiares. Ha Thi Cau, cuyo nombre real era Ha Thi Nam,nació en 1917 en la provincia norteña de Nam Dinh en una familia contres generaciones de cultivadores del género artístico. Cuando tenía ocho años de edad, acompañó a su madre para ser unatrovadora vagabunda. A los 16 años de edad, se casó con un maestroespecializado en este canto, quien posee seis grupos Xam en Ninh Binh. Con sus significativas contribuciones a lapreservación de los valores tradicionales, Ha Thi Cau fue condecoradacon el título “Artista Folklórica” de Vietnam en 2004 y el título DaoTan en 2008.
Fallece a los 96 años famosa artista folklórica ảnh 1
La película “Xam do” (El Canto Xam Rojo) de 35 minutos sobre su vida fue presentada al público en agosto de 2011. Como arte folclórico que apareció en la dinastía Tran hace más de 700años, actualmente quedan unas 400 canciones de Xam, de las cuales lamayoría se transmite oralmente. Es una de lasformas de canto de los antiguos trovadores vietnamitas, los que siempreandan en grupos de 2-3 ó 4-5 personas, o a veces son miembros de unamisma familia, para presentarse en sitios con mucho público y al airelibre. El canto Xam atrae a la gente por suspalabras copiosas en armonía con los toques de tambor y castañuelas, ylos sonidos del Dan bau (monocordio) y la Dan nhi (citara de doscuerdas). Los cantantes reflejan sus propiosdestinos, cuentan las miserias que enfrentan los pobres, o las vidasdesventuradas. A veces, relatan historias ligeras y graciosas, anécdotasirónicas y satíricas, sobre los vicios. –VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.