Felicita Dirección del Suroeste a khmeres por fiesta Sene Dolta

Representantes del Comité Directivo de la Región del Suroeste felicitaron a distintos bonzos superiores, monjes y familias beneficiadas por las políticas sociales en la provincia survietnamita de Soc Trang en ocasión de la fiesta tradicional Sene Dolta de la comunidad de los khmeres.

Representantes del Comité Directivo de la Región del Suroeste felicitaron a distintos bonzos superiores, monjes y familias beneficiadas por las políticas sociales en la provincia survietnamita de Soc Trang en ocasión de la fiesta tradicional Sene Dolta de la comunidad de los khmeres. 

Felicita Dirección del Suroeste a khmeres por fiesta Sene Dolta ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante sus visitas a retirados y miembros de esas familias, así como religiosos en diferentes pagodas en la ciudad de Soc Trang y el distrito de My Xuyen, destacaron el espíritu solidario de los monjes y khmeres y sus contribuciones al cumplimiento de las leyes y desarrollo nacional. 

Por su parte, el jefe del Comité Administrativo de la filial local de la Sangha Budista del país, Duong Nhon, y el reverendo de la pagoda Khleang, Tang No, informaron a la comitiva los nuevos cambios en la vida de los khmeres gracias a la atención del Partido Comunista y el Estado. 

Sene Dolta es una de las fiestas más importantes de los khmeres y se celebra el día 30 del octavo mes del calendario lunar para rendir homenaje y evocar los méritos de los antepasados, así como pedir suerte y felicidad para los miembros de la familia. 

Los khmeres, cuya comunidad en el Sudeste del país suma unas 200 mil personas, residen principalmente en las provincias de Dong Nai, Soc Trang, An Giang, Can Tho, Tra Vinh, Vinh Long, Bac Lieu y Tay Ninh.- VNA 

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.