Fernando Rendón, puente de conexión de literatura Vietnam-Colombia

El poeta colombiano Fernando Rendón presentó hoy por primera vez al público de Vietnam una antología de su extensa obra, que incluye especialmente un poema que lleva el nombre del país indochino.
Fernando Rendón, puente de conexión de literatura Vietnam-Colombia ảnh 1El poeta colombiano Fernando Rendón. (Fuente: semana.com)

Hanoi (VNA) - El poeta colombiano Fernando Rendón presentó hoy por primera vez al público de Vietnam una antología de su extensa obra, que incluye especialmente un poema que lleva el nombre del país indochino.

Al intervenir en la presentación en esta capital del libro “El porvenir está escrito sobre la piedra antigua”, el vicepresidente de la Asociación de Escritores de Vietnam, Tran Dang Khoa, afirmó que para los autores nacionales Fernando Rendón es un hermano, un amigo íntimo, que tradujo poemas del Presidente Ho Chi Minh y obras de otros literatos coterráneos.

Esa personalidad llegó a ser un puente de conexión entre la literatura de los dos países, recalcó.

De acuerdo con Tran Dang Khoa, Fernando Rendón visitó Vietnam muchas veces, pero sus obras no se han presentado de forma oficial a los lectores nacionales hasta hoy.

Precisó que el libro “El porvenir está escrito sobre la piedra antigua” es traducido por Pham Long Quan de cinco colecciones publicadas previamente, y por eso es considerado como una antología especial del autor colombiano.

Tras hacer un repaso de la historia de su país, el poeta latinoamericano subrayó que la humanidad necesita que la solidaridad, la amistad y la fraternidad se conviertan en materiales literarios en realidad, para que el arte de las palabras de Vietnam y Colombia, así como de otros pueblos en el planeta, sirvan como la voz de la paz y la simpatía entre los seres humanos.

Fernando Rendón nació en 1951 en Medellín, la segunda mayor ciudad de Colombia. Es poeta, ensayista, editor y periodista, a la vez que fue cofundador de la revista de poesía Clave de Sol en 1972, fundador de Imago en 1988.

Es también fundador y director de la revista latinoamericana de poesía Prometeo desde 1982, y desempeña similares cargos en el Festival Internacional de Poesía de Medellín, del que se han realizado 27 ediciones desde 1991. Bajo su liderazgo, ese evento recibió numerosos premios en Suecia, Sudáfrica, Egipto, Rumania, España, Cuba y Colombia, donde fue declarado Patrimonio Cultural Nacional.

Incluido en el libro recién presentado, el poema “Vietnam”, un obsequio de Fernando Rendón a poetas del país indochino, atrae la especial atención del público por su único estilo de expresión y la combinación magistral de las palabras.

En la ocasión, el pintor vietnamita Chu Luong obsequió al autor colombiano un retrato del escritor, que fue presentado en 2016. - VNA

VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.