Fernando Rendón, puente de conexión de literatura Vietnam-Colombia

El poeta colombiano Fernando Rendón presentó hoy por primera vez al público de Vietnam una antología de su extensa obra, que incluye especialmente un poema que lleva el nombre del país indochino.
Fernando Rendón, puente de conexión de literatura Vietnam-Colombia ảnh 1El poeta colombiano Fernando Rendón. (Fuente: semana.com)

Hanoi (VNA) - El poeta colombiano Fernando Rendón presentó hoy por primera vez al público de Vietnam una antología de su extensa obra, que incluye especialmente un poema que lleva el nombre del país indochino.

Al intervenir en la presentación en esta capital del libro “El porvenir está escrito sobre la piedra antigua”, el vicepresidente de la Asociación de Escritores de Vietnam, Tran Dang Khoa, afirmó que para los autores nacionales Fernando Rendón es un hermano, un amigo íntimo, que tradujo poemas del Presidente Ho Chi Minh y obras de otros literatos coterráneos.

Esa personalidad llegó a ser un puente de conexión entre la literatura de los dos países, recalcó.

De acuerdo con Tran Dang Khoa, Fernando Rendón visitó Vietnam muchas veces, pero sus obras no se han presentado de forma oficial a los lectores nacionales hasta hoy.

Precisó que el libro “El porvenir está escrito sobre la piedra antigua” es traducido por Pham Long Quan de cinco colecciones publicadas previamente, y por eso es considerado como una antología especial del autor colombiano.

Tras hacer un repaso de la historia de su país, el poeta latinoamericano subrayó que la humanidad necesita que la solidaridad, la amistad y la fraternidad se conviertan en materiales literarios en realidad, para que el arte de las palabras de Vietnam y Colombia, así como de otros pueblos en el planeta, sirvan como la voz de la paz y la simpatía entre los seres humanos.

Fernando Rendón nació en 1951 en Medellín, la segunda mayor ciudad de Colombia. Es poeta, ensayista, editor y periodista, a la vez que fue cofundador de la revista de poesía Clave de Sol en 1972, fundador de Imago en 1988.

Es también fundador y director de la revista latinoamericana de poesía Prometeo desde 1982, y desempeña similares cargos en el Festival Internacional de Poesía de Medellín, del que se han realizado 27 ediciones desde 1991. Bajo su liderazgo, ese evento recibió numerosos premios en Suecia, Sudáfrica, Egipto, Rumania, España, Cuba y Colombia, donde fue declarado Patrimonio Cultural Nacional.

Incluido en el libro recién presentado, el poema “Vietnam”, un obsequio de Fernando Rendón a poetas del país indochino, atrae la especial atención del público por su único estilo de expresión y la combinación magistral de las palabras.

En la ocasión, el pintor vietnamita Chu Luong obsequió al autor colombiano un retrato del escritor, que fue presentado en 2016. - VNA

VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.