Festival Vietnam 2015 refuerza amistad con Japón

Alrededor de 180 mil personas procedentes de Japón, Estados Unidos, Australia, la India, Reino Unido y Francia acudieron al Festival Vietnam 2015 en Tokio.
Alrededor de 180 mil personas procedentes de Japón, Estados Unidos,Australia, la India, Reino Unido y Francia acudieron al Festival Vietnam2015 en Tokio.

Los participantes en el eventode tres días de duración apreciaron la diversidad de culturasvietnamitas y japonesas, con actuaciones artísticas y un espectáculo demarionetas acuáticas – una manifestación popular originaria del deltadel río Rojo en el norte de Vietnam.

Tambiéndisfrutaron de platos típicos de la gastronomía tradicional vietnamitacomo pho (sopa de fideos con carne de res o de pollo), nem (rollitos deprimavera) y la cerveza.

El festejo se convirtióen un puente de la amistad que une los dos pueblos, así comovietnamitas residentes en Japón, dijo ayer el embajador de Hanoi DoanXuan Hung en su discurso de clausura.

Expresó suesperanza de que este encuentro sea extendido a otras ciudades de laNación del Sol Naciente como una de las actividades infaltables en elintercambio cultural bilateral.

Para su deleite,el jefe de la junta organizadora de parte japonesa, Matsuda Iwao, y losasistentes corearon “Vietnam-Japón”, despertando la vibrante atmósferaalrededor del parque capitalino de Yoyogi.

El festival fue declarado en la ocasión como una cita anual para fomentar la amistad entre los dos pueblos. – VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.