Filipinas: Al menos 20 fallecidos por explosión de bombas

Al menos 20 personas murieron y otras 70 resultaron heridas tras la explosión de dos bombas esta mañana en una iglesia católica en la ciudad de Joló, de la provincia de de Sulú, en el Sur de Filipinas, de acuerdo con las autoridades locales.
Manila, 27 ene(VNA)- Al menos 20 personas murieron y otras 70 resultaron heridas tras la explosiónde dos bombas esta mañana en una iglesia católica en la ciudad de Joló, de laprovincia de de Sulú, en el Sur de Filipinas, de acuerdo con las autoridades locales.
Filipinas: Al menos 20 fallecidos por explosión de bombas ảnh 1Escena del suceso (Fuente:VNA)

La misma fuenteseñaló que las víctimas incluyen tanto civiles como soldados, sin embrago ningún grupo armado ha reivindicado el suceso.

El supuesto ataque ocurrió cuando los fieles acudían a unamisa a las 8:00 hora local, y varios días después de un referendo para la creaciónde una región autónoma musulmana en el sur del país, bautizada Bangsamoro, yconcebida como solución pacífica a décadas de conflictos que cobraron la vida de miles de personas.

La mayoría de los pobladores de Sulú, donde se ubicaJoló, votaron en contra de integrarse en Bangsamoro, a la vez que la ComisiónElectoral de Filipinas confirmó la ratificación de la fundación de  la región con el apoyo de un millón 500 mil devotantes.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.