Filipinas alerta sobre riesgos de repetir la rebelión de Marawi

El director de la Policía de Filipinas, Ronald De La Rosa, alertó que los yihadistas al sur del país podrían repetir en otra ciudad la rebelión del año pasado en Marawi, que se prolongó por cinco meses y superó el millar de muertos.
Manila (VNA)- El director de la Policía deFilipinas, Ronald De La Rosa, alertó que los yihadistas al sur del país podríanrepetir en otra ciudad la rebelión del año pasado en Marawi, que se prolongópor cinco meses y superó el millar de muertos.
Filipinas alerta sobre riesgos de repetir la rebelión de Marawi ảnh 1Combatientes filipinos en Marawi (Fuente: VNA)

"Todas las principales ciudades de Mindanao son candidatas a convertirseen Marawi, segunda parte", expresó De La Rosa en una rueda de prensatelevisada, en la que fue preguntado sobre la amenaza de grupos afiliados alEstado Islámico (EI) en Filipinas.

Aseguró que, en caso de reiterarse, la preparación de la rebelión "tomaráalgo de tiempo", ya que planear "un ataque a gran escala como el deMarawi puede llevar meses o años".

El presidente del Frente Moro de Liberación Islámica (FMLI, un gruporegionalista musulmán del sur de Filipinas), Ebrahim Murad, aseguró la semanapasada que combatientes del EI huidos de Siria e Irak planean tomar lasciudades de Iligan y Cotabato en Mindanao.

Aunque no existen evidencias claras de esta amenaza, la policía filipina llevaa cabo entrenamientos antiterroristas con simulaciones en Davao, que planeaextender a otras ciudades de Mindanao "para asegurar que no se repita elasedio de Marawi", reveló De La Rosa.

El conflicto de Marawi, que se extendió desde mayo hasta octubre del añopasado, ocasionó la muerte de 920 insurgentes, 165 soldados y 47 civiles,además de mil 780 rehenes liberados y 850 armas recuperadas de los islamistasradicales liderados por el Grupo Maute, organización afín al EI.

Los insurgentes, que recibieron apoyo de terroristas extranjeros, contaron con abundantesrecursos y tiempo para planear la rebelión, según información de inteligencia obtenidapor las autoridades.

El día que comenzó el conflicto el presidente filipino, Rodrigo Duterte declaróla ley marcial en toda la región de Mindanao -donde viven unos 20 millones depersonas- y recientemente anunció que la medida de excepción se prolongarátambién todo este año.

Con cerca de un 20 por ciento de su población musulmana, Mindanao ha sidoescenario desde hace décadas de conflictos entre el Gobierno y diversos gruposextremistas, entre ellos la organización yihadista Abu Sayyaf, también adscritaal EI, y la guerrilla comunista Nuevo Ejército del Pueblo (NEP). – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.