Filipinas: Alto costo de producción induce contrabando de arroz

La lucha contra el contrabando de arroz en Filipinas será difícil si el costo de producción de ese grano se mantiene alto, advirtieron economistas del Instituto Nacional de Investigación del rubro (PhilRice).
La lucha contra el contrabando de arroz en Filipinas será difícil si elcosto de producción de ese grano se mantiene alto, advirtieroneconomistas del Instituto Nacional de Investigación del rubro(PhilRice).

Los expertos Flordeliza Bordey yAileen Litonjua comentaron que la perspectiva de un mayor beneficiodebido a la diferencia entre el costo de ese cereal en el país y en elmundo provocó un tráfico rampante en Filipinas.

“Los precios internos del arroz fueron 75 por ciento superiores a losdel mundo desde 2003. Aunque la brecha se redujo en 2008, ese contrastevolvió a alcanzar 30 por ciento en 2012”, informaron.

Bordey atribuyó la incompatibilidad de precios a las políticasgubernamentales relativas al negocio de esa gramínea y el alto gasto deproducción nacional en comparación con otros países exportadores.

También citó estudios que muestran que el contrabando tiende a sermás desenfrenado en mercados con elevados derechos de importación yrestricciones cuantitativas (RC) al comercio.

Filipinas es uno de los pocos países autorizados por la OrganizaciónMundial de Comercio (OMC) para limitar la cantidad de arroz importado através de las medidas de RC. Manila está tratando de extender esemecanismo hasta 2017. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.