Filipinas ante riesgo de insuficientes recursos financieros para enfrentar el COVID-19

Filipinas enfrenta el riesgo de escasez de los recursos financieros destinados a la lucha contra el COVID-19, tras desembolsar hasta el momento un total de seis mil 940 millones de dólares para esas labores, según el secretario de Finanzas, Carlos Domínguez III.
Manila (VNA)- Filipinas enfrenta el riesgo de escasezde los recursos financieros destinados a la lucha contra el COVID-19, tras desembolsarhasta el momento un total de seis mil 940 millones de dólares para esaslabores, según el secretario de Finanzas, Carlos Domínguez III.
Filipinas ante riesgo de insuficientes recursos financieros para enfrentar el COVID-19 ảnh 1El secretario de Finanzas, Carlos Domínguez III (Fuente:rappler)

El titular señaló que tal monto, parte del plan fijado para 2020, provino del presupuesto nacional, los ingresos de impuestos, los ahorros delgobierno y los préstamos de agencias y organizaciones internacionalesmultilaterales.

Sin embargo, el gobierno de este país aún tiene suficientes recursosfinancieros, reveló Carlos Domínguez.

Con anterioridad, dijo que el gobierno filipino planea pedir préstamosadicionales de cinco mil 600 millones de dólares del Banco Asiático deDesarrollo (BAD) para hacer frente a la pandemia.

Ante el riesgo de la insuficiencia de fondos dedicados a la lucha contraCOVID-19, el presidente filipino, Rodrigo Duterte, dejó abierta la posibilidadde vender algunos activos públicos para obtener recursos adicionales para laslabores de combatir la enfermedad en caso de que los prestamos no sean suficientes.

Hasta la fecha, el país archipiélago registró más de siete mil contagiados deCOVID-19/.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.