Filipinas ante riesgo de insuficientes recursos financieros para enfrentar el COVID-19

Filipinas enfrenta el riesgo de escasez de los recursos financieros destinados a la lucha contra el COVID-19, tras desembolsar hasta el momento un total de seis mil 940 millones de dólares para esas labores, según el secretario de Finanzas, Carlos Domínguez III.
Manila (VNA)- Filipinas enfrenta el riesgo de escasezde los recursos financieros destinados a la lucha contra el COVID-19, tras desembolsarhasta el momento un total de seis mil 940 millones de dólares para esaslabores, según el secretario de Finanzas, Carlos Domínguez III.
Filipinas ante riesgo de insuficientes recursos financieros para enfrentar el COVID-19 ảnh 1El secretario de Finanzas, Carlos Domínguez III (Fuente:rappler)

El titular señaló que tal monto, parte del plan fijado para 2020, provino del presupuesto nacional, los ingresos de impuestos, los ahorros delgobierno y los préstamos de agencias y organizaciones internacionalesmultilaterales.

Sin embargo, el gobierno de este país aún tiene suficientes recursosfinancieros, reveló Carlos Domínguez.

Con anterioridad, dijo que el gobierno filipino planea pedir préstamosadicionales de cinco mil 600 millones de dólares del Banco Asiático deDesarrollo (BAD) para hacer frente a la pandemia.

Ante el riesgo de la insuficiencia de fondos dedicados a la lucha contraCOVID-19, el presidente filipino, Rodrigo Duterte, dejó abierta la posibilidadde vender algunos activos públicos para obtener recursos adicionales para laslabores de combatir la enfermedad en caso de que los prestamos no sean suficientes.

Hasta la fecha, el país archipiélago registró más de siete mil contagiados deCOVID-19/.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.