Filipinas aspira recibir 6,8 millones de turistas en 2014

Filipinas espera recibir el próximo año unos seis millones 800 mil turistas extranjeros, anunció el presidente Benigno S.Aquino en una audiencia pública efectuada recientemente en Manila.
Filipinas espera recibir el próximo año unos seis millones 800 milturistas extranjeros, anunció el presidente Benigno S.Aquino en unaaudiencia pública efectuada recientemente en Manila.

El país insular proyecta esa meta, que significa un incremento de 24por ciento en comparación con la cifra fijada de cinco millones 500 milpara 2013, después del levantamiento por parte de la Unión Europe, de subloqueo contra las empresas aéreas de esta nación.

Manila fija también los objetivos de unos 10 millones de vacacionistas foráneos y 56 millones domésticos en 2016.

Durante los primeros cinco meses del año, Filipinas dio la bienvenida aunos dos millones de visitantes extranjeros, entre ellos 214 milprovenientes de países europeos, principalmente de Reino Unido, Alemaniay Francia. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.