Filipinas aumenta inversión en desarrollo infraestructural

Filipinas aumenta inversiones para desarrollo infraestructural

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, planea la inversión de más de 168 mil millones de dólares para el desarrollo infraestructural del país durante los seis años de su mandato.
Manila, (VNA) El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, planea lainversión de más de 168 mil millones de dólares para el desarrolloinfraestructural del país durante los seis años de su mandato.

Filipinas aumenta inversiones para desarrollo infraestructural ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Se prevé que el montodestinado a la base infraestructural de Filipinas en 2022 equivalga a 7,2 porciento del Producto Interno Bruto, un nivel muy superior a la cifra de sólo 1,8por ciento en 2011.

Según un informe de laempresa japonesa de servicios financieros Nomura, Filipinas está en el puesto95 a nivel mundial en el ámbito de desarrollo de su infraestructura,adelantadas por una serie de naciones vecinas.

La base infraestructuralinsuficiente ha creado numerosas limitaciones al crecimiento económico de estepaís sudesteasiático.

Sin embargo, Duterteenfrentará varios desafíos durante el despliegue de este proyecto, entre ellos,el problema más difícil será la escasez de recursos humanos de altacalificación en la administración y supervisión.

Por otro lado, lacorrupción y la burocracia constituyen dos de los asuntos más urgentes que requierensoluciones. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.