Filipinas busca iniciativas diplomáticas para Mar del Este

Filipinas busca iniciativas diplomáticas en asunto de Mar del Este

Filipinas está considerando iniciativas diplomáticas y procedimientos jurídicos permitidos por las leyes internacionales en el asunto del Mar del Este, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores de ese país, Perfecto Yasay.
Manila(VNA) – Filipinas está considerando iniciativas diplomáticas y procedimientosjurídicos permitidos por las leyes internacionales en el asunto del Mar delEste, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores de ese país, Perfecto Yasay.
Filipinas busca iniciativas diplomáticas en asunto de Mar del Este ảnh 1Perfecto Yasay (Fuente: VNA)

Tal afirmaciónfue proclamada después de la aparición de informaciones de que China instaló sistemasde arma en las zonas en el Mar del Este donde Beijing reclamó su “soberanía”.

La semana pasada,el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, con sede enWashington) publicó un informe sobre las actividades de militarización realizadaspor China en esas áreas, incluidas las que se encuentran en la Zona Económica Exclusivade Filipinas según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Mar del Este(UNCLOS) de 1982.

En respuesta,Yasay dijo que el gobierno filipino está verificando la información y afirmóque si es la verdad, Manila estará muy preocupada.

Esas accionessólo empeoran las tensiones existentes, alertó.

Aunque no revelódetalles sobre esas iniciativas diplomáticas, así como los procedimientoslegales, Yasay reiteró la decisión del gobierno del presidente Rodrigo Dutertede dejar de lado las disputas soberanas con China en la ausencia de una “medidalista”, y de buscar revigorizar la cooperación económica y socio-cultural entrelos dos países.

Sin embargo, aseguróque mientras deja al lado los diferendos, el gobierno filipino no negociará sobresus derechos señalados en el veredicto pronunciado el 12 de julio pasado por laCorte Permanente de Arbitraje.

Una vez dispongade una medida lista en el futuro, Filipinas utilizará el fallo como base paraimpulsar la solución pacífica de las disputas, pues el tribunal internacional creólas bases jurídicas para las reclamaciones de Manila, declaró. – VNA


VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.