Filipinas castiga difusión de informaciones falsas

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ratificó una ley que considera a la difusión de informaciones falsas como una ofensa criminal y según la cual, los infractores enfrentarán una pena de hasta seis meses de cárcel y una multa de unos tres mil 900 dólares.
Manila (VNA) – El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ratificó una ley que consideraa la difusión de informaciones falsas como una ofensa criminal y según la cual,los infractores enfrentarán una pena de hasta seis meses de cárcel y una multade unos tres mil 900 dólares.

Filipinas castiga difusión de informaciones falsas ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: straitstimes.com)

Lanueva ley también sanciona a cualquier persona relacionada con la publicidad dedocumentos que busquen socavar las leyes o a las autoridades.

Igualmentese aumentaron también las penas para los cargos de sabotaje a la seguridadnacional, traición y perturbación del orden público.

Trascuatro meses, el ejército filipino todavía no ha podido abatir a los insurgentesafines al Estado Islámico (EI) en la ciudad de Marawi. No solo utilizan laviolencia, los terroristas también difunden informaciones falsas en elinternet.

Portanto, el gobierno filipino exhorta a los medios y pobladores a escuchar solo alas autoridades, y a participar en la detención de esas informaciones. –VNA


source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.