Filipinas condena restricciones chinas a la pesca en Mar Oriental

El gobierno filipino condenó la imposición de China de prohibir la pesca en el Mar Oriental al obligar a los buques pesqueros extranjeros pedir permiso de Beijing para circular en la región.
El gobierno filipino condenó la imposición de China de prohibir la pescaen el Mar Oriental al obligar a los buques pesqueros extranjeros pedirpermiso de Beijing para circular en la región.

Según un comunicado publicado ayer por el Ministerio de RelacionesExteriores de Filipinas, Manila solicitó a China "aclarar de inmediato"las nuevas regulaciones sobre la pesca emitidas por el ConsejoProvincial Popular de Hainan de China en noviembre pasado, que entró envigencia desde el 1 de este mes.

La declaraciónfustigó que los actos chinos "violan gravemente el derecho a la librenavegación y pesca de todos los países en aguas internacionales",registrado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS).

Además afirmó que ladecisión china provoca más tensiones y complica más la situación en elMar Oriental, hecho innecesario que amenaza la paz y estabilidadregional.

Anteriormente, el jueves último, el Departamento deEstado de Estados Unidos publicó su protesta al calificar que la acciónde Beijing como una provocación y un peligro.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.