Filipinas condena restricciones chinas a la pesca en Mar Oriental

El gobierno filipino condenó la imposición de China de prohibir la pesca en el Mar Oriental al obligar a los buques pesqueros extranjeros pedir permiso de Beijing para circular en la región.
El gobierno filipino condenó la imposición de China de prohibir la pescaen el Mar Oriental al obligar a los buques pesqueros extranjeros pedirpermiso de Beijing para circular en la región.

Según un comunicado publicado ayer por el Ministerio de RelacionesExteriores de Filipinas, Manila solicitó a China "aclarar de inmediato"las nuevas regulaciones sobre la pesca emitidas por el ConsejoProvincial Popular de Hainan de China en noviembre pasado, que entró envigencia desde el 1 de este mes.

La declaraciónfustigó que los actos chinos "violan gravemente el derecho a la librenavegación y pesca de todos los países en aguas internacionales",registrado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS).

Además afirmó que ladecisión china provoca más tensiones y complica más la situación en elMar Oriental, hecho innecesario que amenaza la paz y estabilidadregional.

Anteriormente, el jueves último, el Departamento deEstado de Estados Unidos publicó su protesta al calificar que la acciónde Beijing como una provocación y un peligro.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.