Filipinas considera flexibilizar medidas de prevención del COVID-19

El ministro de Salud de Filipinas, Francisco Duque, informó hoy que el comité directivo interdisciplinario contra el COVID-19 apoya la medida de colocar el área metropolitana de Manila y el resto del país en cuarentena comunitaria general modificada (MGCQ).
Filipinas considera flexibilizar medidas de prevención del COVID-19 ảnh 1El personal médico toma muestras de detección del virus (Fuente: gmanetwork.com)

Manila (VNA) - El ministro de Salud de Filipinas, Francisco Duque, informó hoy queel comité directivo interdisciplinario contra el COVID-19 apoya la medida decolocar el área metropolitana de Manila y el resto del país en cuarentenacomunitaria general modificada (MGCQ).

Elpresidente Rodrigo Duterte y miembros del gobierno filipino tienen el plan derelajar las medidas de prevención de epidemias a partir del 1 de marzo.

ElDepartamento de Salud confirmó este lunes dos mil 288 nuevos casos delCOVID-19, lo que eleva el número total en el país a 563 mil 456.

Los últimosdatos mostraron que los pacientes recuperados aumentaron a 522 mil 874después que otros 33 rebasaron la enfermedad, mientras que seis muertes incrementaronel número de fallecidos a 12 mil 94./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.