En un seminario virtual celebrado por la delegaciónde la Unión Europea (UE) en Filipinas, Maria Theresa Lazaro, subsecretaria deRelaciones Exteriores de Filipinas para Relaciones Bilaterales y Asuntos de laASEAN, dijo que la ASEAN y la UE deben seguir reafirmando la importancia demantener y promover la paz, seguridad y libertad de navegación en el Mar delEste, así como la solución pacífica de controversias de conformidad con elderecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
También mostró su esperanza de que lafinalización de un Código sobre la Conducta de las Partes Concernientes en elMar del Este (COC) basado en el derecho internacional promueva la paz,estabilidad y prosperidad en el futuro.
Con respecto a la vacunación contraCOVID-19, Lazaro dijo que la ASEAN y la UE apoyan firmemente elmultilateralismo de las vacunas con la Organización Mundial de la Saludmientras trabajan juntos para garantizar un acceso justo, equitativo yasequible a vacunas seguras y efectivas como bienes públicos globales.
También expresó su reconocimiento por elpaquete de la UE de más de 800 millones de euros para combatir la propagaciónde la enfermedad y mitigar su impacto en la región.
Mostró su esperanza de que la UE continúeapoyando los esfuerzos de recuperación y respuesta a la pandemia de la ASEAN,incluido el acceso equitativo y oportuno a las vacunas.
Mientras tanto, el embajador de la UE en Filipinas,Luc Véron, dijo que el bloque europeo está decidido a profundizar el compromisocomercial y de seguridad en la región y promover el multilateralismo paraabordar los desafíos.
La UE también acogió con satisfacción elnombramiento de Erywan Yusof, segundo ministro de Relaciones Exteriores deBrunei, como enviado especial de la ASEAN en Myanmar./.