Filipinas detiene vuelos comerciales entrantes por una semana

Filipinas suspendió todos los vuelos comerciales entrantes durante una semana a partir del domingo último para liberar espacio en los centros de cuarentena llenos de miles de trabajadores migrantes que llegaron a casa durante la pandemia del COVID-19.
Manila (VNA) - Filipinas suspendió todos losvuelos comerciales entrantes durante una semana a partir del domingo último paraliberar espacio en los centros de cuarentena llenos de miles de trabajadoresmigrantes que llegaron a casa durante la pandemia del COVID-19.
Filipinas detiene vuelos comerciales entrantes por una semana ảnh 1Pasajeros en el aeropuerto internacional de Manila llevan mascarillas para prevenir el contagio de COVID-19 (Fuente: AFP/VNA)


Millones de filipinos trabajan en el extranjero, con Arabia Saudita, EmiratosÁrabes Unidos, Singapur y Qatar entre los destinos más populares.

Unos 24 mil ya regresaron a sus hogares, muchos de ellos se repatriaron despuésde perder sus empleos mientras la economía mundial se deteriora por el nuevocoronavirus.

Los que retornan deben completar una cuarentena de 14 días en los centrosconstruidos o readaptados por el gobierno.

Filipinas ha convertido varios centros de convenciones, barcos, hoteles einstalaciones gubernamentales en centros de cuarentena a medida que aumenta elnúmero de personas infectadas con el virus SARS-CoV-2.

Hasta el domingo, el país reportó más de nueve mil 200 casos de la enfermedad,con 607 muertes./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.