Filipinas espera por reacción de ONU sobre barco norcoreano

Las fuerzas de guardacostas de Filipinas mantienen actualmente una estricta vigilancia al carguero Jing Teng de Corea del Norte con 21 tripulantes a bordo mientras espera la reacción respecto al asunto de las Naciones Unidas (ONU).

Manila (VNA)- Las fuerzas de guardacostas de Filipinas mantienen actualmente una estricta vigilancia al carguero Jing Teng de Corea del Norte con 21 tripulantes a bordo mientras espera la reacción respecto al asunto de las Naciones Unidas (ONU). 

Filipinas espera por reacción de ONU sobre barco norcoreano ảnh 1El carguero Jing Teng en el puerto Subic (Fuente: AFP/VNA)

Según las autoridades locales, los órganos competentes del país sudesteasiático retuvieron el sábado pasado esa embarcación, que atracó el puerto Subic, al noreste de Manila, dos días antes. 

Tal acción se realizó acorde con la Resolución 2207, adoptada el 2 de este mes por el Consejo de Seguridad (CS) de la mayor organización mundial, para fomentar las sanciones aplicadas a Corea del Norte luego de que Pyongyang realizó la cuarta prueba nuclear el 6 de enero pasado y lanzó un misil de largo alcance el 7 del mes anterior, añadieron. 

Después de salir de Palembang, capital de la provincia indonesia de Samatera Selatan, solo algunas horas luego de la aprobación de la resolución al respecto de la ONU, el buque Jin Teng arribó a Filipinas. 

De acuerdo con la norma, todos los países tienen que inspeccionar cualquier barco de carga que vaya hacia Corea de Norte o proceda de ese país. 

El CS añadió también 12 entidades y 16 individuos de Corea del Norte, incluidos sus representantes comerciales en algunos países, en la lista de sujetos que sufren sanciones de la ONU. 

Según fuentes oficiales, Jing Teng, que transportaba semillas de palma, pertenece a la corporación Golden Soar Development, cuya sede radica en Hong Kong (China) y hasta el momento, no se detecta ninguna prueba sobre la existencia de arma en ese barco.- VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.