Filipinas lanzará paquete de ayuda social multimillonario

El Gobierno de Filipinas lanzará un paquete de ayuda social por valor de tres mil 940 millones de dólares para los hogares de bajos ingresos, y apoyará otras áreas fuertemente afectadas por las estrictas medidas para frenar la propagación de brote de virus SARS-CoV-2.
Manila (VNA)- El Gobierno de Filipinas lanzará unpaquete de ayuda social por valor de tres mil 940 millones de dólares para los hogaresde bajos ingresos, y apoyará otras áreas fuertemente afectadas por las estrictasmedidas para frenar la propagación de brote de virus SARS-CoV-2.
Filipinas lanzará paquete de ayuda social multimillonario ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Según el presidente filipino, Rodrigo Duterte, se trata del paquete de ayuda deprotección social más grande y amplio en la historia del país sudesteasiático.

La asistencia se realizará dentro de dos meses y se aplicará a población debajos ingresos e individuos en función del salario mínimo regional.

Duterte ordenó el bloqueo de toda la isla de Luzón desde el 17 de marzo hasta el13 de abril, para evitar la expansión de la epidemia.

Además, afirmó que apoyará a las pequeñas y medianas empresas, así como a lascompañías del sector agrícola para hacer frente al impacto de la enfermedadcausada por el nuevo coronavirus.

También pidió a las organizaciones privadas y a los individuos que apoyen a laspersonas gravemente afectadas por ese mal.

Anteriormente, la Agencia Nacional de Desarrollo Económico (NEDA) advirtió quela epidemia podría reducir el crecimiento económico a 4,3 por ciento o incluso0,6 por ciento este año.

Se estima que Filipinas también perderá alrededor de 116 mil a 1,8 millones deempleos en medio de la crisis./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.