Filipinas necesita multimillonaria suma para reestructuración

El gobierno de Filipinas informó que el país necesita un financiamiento estimado de ocho mil millones de dólares para desplegar los trabajos de reestructuración en las zonas asoladas por el supertifón Haiyan.
El gobierno de Filipinas informó que el país necesita un financiamientoestimado de ocho mil millones de dólares para desplegar los trabajos dereestructuración en las zonas asoladas por el supertifón Haiyan.

En una conferencia de prensa para anunciar el plan dereestructuración ante los donantes internacionales, el presidenteBenigno Aquino dijo que esta suma estará dedicada a la construcción deinfraestructura pública, obras para la rehabilitación y servicios desalud y educación, entre otros.

Según loscálculos de la Agencia Nacional de Desarrollo Económico de Filipinas(NEDA), los daños provocados por el huracán Haiyan llegaron a los 12 mil900 millones de dólares.

Seis mil 57personas murieron y otras 27 mil 468 resultaron heridas tras el azotedel huracán más poderoso del siglo el 8 de noviembre pasado, a las zonascentrales de este país.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.