Filipinas pide al sector privado importar arroz barato

La Autoridad Nacional de Alimentos (NFA, inglés) de Filipinas ha aprobado la importación de 805 mil toneladas de Volumen Mínimo de Acceso (MAV) de arroz este año.
Filipinas pide al sector privado importar arroz barato ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Manila (VNA)- La Autoridad Nacional de Alimentos(NFA, inglés) de Filipinas ha aprobado la importación de 805 mil toneladas deVolumen Mínimo de Acceso (MAV) de arroz este año.

Según una declaración gubernamental emitida la víspera aquí,el MAV se refiere al volumen de mercancías que un país miembro de laOrganización Mundial del Comercio puede importar. El Volumen de Acceso Mínimo2017 es el último de su tipo antes del levantamiento de la restriccióncuantitativa al arroz para el 30 de junio de este año.

El secretario de Gabinete de Filipinas, Leoncio Evasco, informóque la NFA también ha dirigido la enmendación de las directrices del MAV paraexigir a los comerciantes participantes que importen 25 por ciento de arrozpartido de la cuota del 25 al 35 por ciento.

Agregó que garantizará la adecuación de la oferta y laestabilidad de los precios al consumidor en niveles al alcance de las familiasde bajos ingresos.-VNA


VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.