Filipinas prevé importar más arroz por secuelas de Haiyan

La cantidad de arroz importado de Filipinas podría aumentar debido a las severas secuelas del superciclón Haiyan, opinó Samarendu Mohanty, economista del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) en Manila.

La cantidad de arroz importado de Filipinas podría aumentar debido a lasseveras secuelas del superciclón Haiyan, opinó Samarendu Mohanty,economista del Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI)en Manila.

Este volumen superará la estimaciónde un millón 100 mil toneladas por el Departamento de Agricultura deEstados Unidos, reiteró.

Mientras, el periódico“Philippine Daily Inquirer”, citando datos preliminares del Ministeriode Agricultura, señaló que unas 10 mil toneladas de arroz, maíz y otroscereales en las áreas de Bicol y Mimaropa fueron destruidas por latormenta, con una pérdida estimada de tres millones de dólares.

Actualmente, la cartera dispone de 300 mil toneladas de semillas enun total de 600 mil reservadas en caso de catástrofe, pero esta cifrasolo es suficiente para unas 400 mil hectáreas, equivalente a un décimode la superficie total del cultivo. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.