Filipinas rechaza negociaciones con el grupo rebelde Abu Sayyaf

Filipinas rechaza cualquier negociación con el grupo rebelde Abu Sayyaf, que amenaza con decapitar a uno de los rehenes alemanes capturados en el Sur del país desde abril.
Filipinas rechaza cualquier negociación con el grupo rebelde AbuSayyaf, que amenaza con decapitar a uno de los rehenes alemanescapturados en el Sur del país desde abril.

Enuna entrevista de radio ayer en Manila, el ministro de Defensa, VoltaireGazmin, destacó que el Gobierno no se intimidará por las actividades deesos terroristas.

El día 23, el Instituto deBúsqueda de Entidades Terroristas Internacionales (SITE) informó que AbuSayyaf amenaza con descabezar a la víctima en 15 días si no recibe unrescate de cinco millones 620 mil dólares y Alemania deja de apoyar aEstados Unidos en su operación contra el Estado Islámico en Iraq ySiria.

Por su parte, Berlín también descartó aceptar esas demandas.

El Abu Sayyaf – relacionado con la red terrorista mundial Al-Qaeda –cuenta con 300 hombres armados ocultos en los bosques en el Sur deFilipinas y suele realizar secuestros por dinero.

En la actualidad, el grupo retiene a 10 personas, incluidos los dos alemanes mencionados, un holandés y un suizo. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.