Filipinas: recuperación tras Haiyan requiere cinco años

La recuperación en Filipinas tras el superciclón Haiyan requiere cinco años y una inversión de unos dos mil 200 millones de dólares, estimó hoy el presidente de su Consejo Nacional de Solución y Minimización de Riesgos Naturales, Eduardo del Rosario.
La recuperación en Filipinas tras el superciclón Haiyan requiere cincoaños y una inversión de unos dos mil 200 millones de dólares, estimó hoyel presidente de su Consejo Nacional de Solución y Minimización deRiesgos Naturales, Eduardo del Rosario.

Elfuncionario atribuyó tales cifras al plan del presidente Benigno Aquinode reconstruir la infraestructura en zonas destruidas por el supertifón,que azotó el país el noviembre pasado, y mejorar su resistencia asimilares desastres.

Añadió que dicha suma noincluye aún las ayudas urgentes a millones de personas damnificadas porel fenómeno meteorológico, que quitó la vida de cinco mil 632 personas ydejó desaparecidas a otras mil 759, según estadísticas oficiales.

El ministro filipino de Economía, Arsenio Balisacan, pronosticó queHaiyan bajó de 0,3 al 0,8 puntos porcentuales al crecimiento delProducto Interno Bruto de su país en el cuarto trimestre de 2013.

En tanto, las Naciones Unidas llamaron a elevar de 301 a 348 millonesde dólares de la ayuda internacional a Filipinas para aliviar los dañoscausados por Haiyan y anunciaron que convocarán otra campaña con mismofines este mes. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.