Filipinas reduce aranceles de importación de arroz y carne de cerdo

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, decidió reducir los aranceles sobre el arroz importado para garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores del mayor importador mundial de ese cereal.
Filipinas reduce aranceles de importación de arroz y carne de cerdo ảnh 1Arroz a la venta en un supermercado. (Foto: AFP / VNA)
Manila (VNA)- El presidente filipino, Rodrigo Duterte, decidió reducir losaranceles sobre el arroz importado para garantizar la seguridad alimentaria yproteger a los consumidores del mayor importador mundial de ese cereal.

La nación del Sudeste Asiático, que lucha contra una inflación elevada, tomó enconsideración el aumento de los precios mundiales del arroz y lasincertidumbres en el suministro local del grano, dijo la Oficina Presidencialen un comunicado.

En una orden ejecutiva, Duterte redujo las tasas arancelarias de nación másfavorecida (NMF) sobre el arroz al 35 por ciento del 40 por ciento para lacompra dentro de la cuota y del 50 por ciento del volumen fuera de la cuotadurante un año para diversificar las fuentes del mercado doméstico y aumentarla oferta, mantener los precios asequibles y reducir las presionesinflacionarias.

En enero pasado, el departamento de agricultura proyectó importar al menos 1,7millones de toneladas de ese alimento básico este año para cubrir completamentelas necesidades internas.

Según las estadísticas del gobierno, la producción de arroz con cáscara delpaís aumentó 2,6 por ciento a un récord de 19,3 millones de toneladas en 2020.El departamento de agricultura fijó el objetivo de producir arroz sin moler en20,5 millones de toneladas este año.

Sin embargo, más de 20 tormentas tropicales azotan la nación anualmente, y lostifones más fuertes destruyen cultivos como el arroz y el maíz en la segundamitad, la temporada alta de la cosecha.

Duterte también modificó los tipos arancelarios NMF para los productos porcinosal 10 por ciento para abordar la escasez de suministro, muy afectado por losbrotes de peste porcina africana./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.