Filipinas sale de lista negra estadounidense de seguridad aérea

La Administración estadounidense de Aviación Federal (FAA, en inglés) excluyó el jueves a Filipinas de la lista negra sobre seguridad aérea, según autoridades de Manila.
La Administración estadounidense de Aviación Federal (FAA, en inglés)excluyó el jueves a Filipinas de la lista negra sobre seguridad aérea,según autoridades de Manila.

Esto significa quePhilipine Airlines, la única autorizada a volar a localidades de EstadosUnidos en los últimos tiempos, abrirá más rutas y aumentará lasfrecuencias y las demás líneas aéreas del país tendrán la mismaoportunidad.

De acuerdo con un informe publicado enla página web oficial de la entidad, el país sudesteasiático subió desegunda categoría a primera en el escalafón, gracias a su estrictocumplimiento de los estándares de la Organización de Aviación CivilInternacional (OACI).

La decisión impactará demanera positiva en el desarrollo económico y turístico de la nación ycontribuirá a impulsar los nexos comerciales bilaterales, expresó elministro filipino de Transporte, Joseph Abaya.

Laresolución fue emitida tras la anulación el pasado julio de laprohibición impuesta a las compañías dedicadas al transporte aéreo de lanación asiática por parte de la FAA, después de que elevaran sus normasde seguridad.

La institución estadounidenseclasificó en 2008 a Filipinas en la lista negra, lo cual conllevó laprohibición de los servicios en el territorio estadounidense ese mismoaño y en las naciones de la Unión Europea en 2010.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.