Filipinas se empeña en superar secuelas de supertifón Hagupit

El Gobierno de Filipinas se concentra en las labores de recuperación y emplazamiento de los pobladores afectados por el supertifón Hagupit que golpeó al país archipiélago a principios del presente mes, afirmó el presidente Benigno Aquino III.
El Gobierno de Filipinas se concentra en las labores de recuperación yemplazamiento de los pobladores afectados por el supertifón Hagupit quegolpeó al país archipiélago a principios del presente mes, afirmó elpresidente Benigno Aquino III.

Con anterioridad,durante su visita a Samar, oriental isla entre las más golpeadas por elfenómeno natural, el mandatario entregó una asistencia financiera de dosmillones 55 mil dólares a las autoridades de la ciudad de Borongan y elpueblo de Dolores a favor de casi 30 mil hogares locales.

El jefe de Estado filipino destacó que el Gobierno continuará prestando apoyo a los habitantes damnificados.

De acuerdo con informaciones meteorológicas, Hagupit se convirtió enla tormenta más fuerte que azotó en 2014 este territorio asiático,atravesando el pasado 6 por la isla de Samar, regiones centrales delpaís, y Manila, con más de 12 millones de habitantes.

El poderoso tifón, acompañado de torrenciales lluvias y violentas olascosteras, cobró al menos 21 vidas humanas y dejó más de 195 mil dehogares afectadas, reportaron.

La Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) expresó su solidaridad ydisposición de respaldar a Filipinas para rebasar las secuelasocasionadas por Hagupit en el contexto de que el país se esfuerza ademáspor recuperarse tras el paso del desastre Haiyan de noviembre de 2013.–VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.