Filipinas sigue siendo líder de crecimiento en Asia

Filipinas sigue siendo uno de los líderes de crecimiento en Asia, según el último informe de la Oficina de Investigación Macroeconómica (AMRO) de ASEAN + 3.
Manila  (VNA) - Filipinas sigue siendo uno de loslíderes de crecimiento en Asia, según el último informe de la Oficina deInvestigación Macroeconómica (AMRO) de ASEAN 3.

La ASEAN 3 comprende los diez paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a saber:Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam, más China, Japón y Corea del Sur.

El informe, titulado "Panoramaeconómico regional de la ASEAN 3 (AREO) 2018", evaluó que el crecimientoeconómico de Filipinas sigue siendo sólido, aunque disminuyó levemente en 2017.

Las estadísticas muestran que elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país disminuyó del 6,9 porciento en 2016 al 6,7 por ciento el año pasado debido a la desaceleración de lasinversiones fijas.

El consumo privado también bajó, perogeneralmente se mantuvo estable durante todo el año, respaldado por losaumentos en el empleo y las entradas de remesas sostenidas. Después de unprimer trimestre débil, el desembolso del gobierno mejoró durante el resto delaño para guiar el gasto público al alza, valoraron expertos de AMRO.

Sin embargo, se espera que la naciónsudesteasiática experimente un crecimiento del PIB de 6,8 por ciento este año y6,9 por ciento en 2019, ya que se observa que las exportaciones se mantienenflorecientes mientras que los obstáculos a la ejecución del presupuesto seestán superando de forma gradual.

También se prevé que la implementación delprograma gubernamental de infraestructura “Construcción, Construcción,Construcción”, el mayor de su tipo en el país, impulse el crecimiento.

La oficina pronosticó, además, que lainflación de Filipinas tenderá a aumentar en 2018.

Según el informe, los precios más altosde alimentos y energía impulsaron la inflación a retornar dentro del rangoobjetivo de 3 /- 1 por ciento en 2017 hasta febrero de 2018. En tanto, en 2016se comportó en 1,8 por ciento. La inflación subyacente también subió más en lademanda interna firme.

Sobre la base de los aumentos deimpuestos especiales en la reforma fiscal recientemente aprobada, los mayoresprecios del petróleo crudo y la modesta depreciación sostenida del peso, lainflación general se proyecta ligeramente por encima del cuatro por ciento.-VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.