Filipinas sigue siendo líder de crecimiento en Asia

Filipinas sigue siendo uno de los líderes de crecimiento en Asia, según el último informe de la Oficina de Investigación Macroeconómica (AMRO) de ASEAN + 3.
Manila  (VNA) - Filipinas sigue siendo uno de loslíderes de crecimiento en Asia, según el último informe de la Oficina deInvestigación Macroeconómica (AMRO) de ASEAN 3.

La ASEAN 3 comprende los diez paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a saber:Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam, más China, Japón y Corea del Sur.

El informe, titulado "Panoramaeconómico regional de la ASEAN 3 (AREO) 2018", evaluó que el crecimientoeconómico de Filipinas sigue siendo sólido, aunque disminuyó levemente en 2017.

Las estadísticas muestran que elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país disminuyó del 6,9 porciento en 2016 al 6,7 por ciento el año pasado debido a la desaceleración de lasinversiones fijas.

El consumo privado también bajó, perogeneralmente se mantuvo estable durante todo el año, respaldado por losaumentos en el empleo y las entradas de remesas sostenidas. Después de unprimer trimestre débil, el desembolso del gobierno mejoró durante el resto delaño para guiar el gasto público al alza, valoraron expertos de AMRO.

Sin embargo, se espera que la naciónsudesteasiática experimente un crecimiento del PIB de 6,8 por ciento este año y6,9 por ciento en 2019, ya que se observa que las exportaciones se mantienenflorecientes mientras que los obstáculos a la ejecución del presupuesto seestán superando de forma gradual.

También se prevé que la implementación delprograma gubernamental de infraestructura “Construcción, Construcción,Construcción”, el mayor de su tipo en el país, impulse el crecimiento.

La oficina pronosticó, además, que lainflación de Filipinas tenderá a aumentar en 2018.

Según el informe, los precios más altosde alimentos y energía impulsaron la inflación a retornar dentro del rangoobjetivo de 3 /- 1 por ciento en 2017 hasta febrero de 2018. En tanto, en 2016se comportó en 1,8 por ciento. La inflación subyacente también subió más en lademanda interna firme.

Sobre la base de los aumentos deimpuestos especiales en la reforma fiscal recientemente aprobada, los mayoresprecios del petróleo crudo y la modesta depreciación sostenida del peso, lainflación general se proyecta ligeramente por encima del cuatro por ciento.-VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.