Filipinas: Tormenta Sanba mata a nueve personas

El tifón Sanba, que desembarcó en Filipinas el 13 de este mes, mató a nueve personas y obligó a otras 21 mil a evacuar debido a las inundaciones.
Manila, 15 feb (VNA) – El tifónSanba, que desembarcó en Filipinas el 13 de este mes, mató a nueve personas yobligó a otras 21 mil a evacuar debido a las inundaciones.
Filipinas: Tormenta Sanba mata a nueve personas ảnh 1Inudaciones en Filipinas (Fuente: VNA)


De acuerdo con la oficina localde defensa civil, los deslizamientos de tierra y las inundaciones causadas por elciclón golpearon la isla sureña de Mindanao este martes, mataron a ochopersonas y dejaron a dos desaparecidos.

Un bebé también falleció en laisla central de Leyte luego de que una casa fuera sepultada por una avalancha.

Sanba se dirigía hacia la islaoccidental de Palawan, en el oeste del país, por la tarde del miércoles 14 defebrero, pero se había debilitado después de cruzar el Mar de Sulu.

Después de debilitarse a unabaja presión, la tormenta ingresará al sureste del Mar del Este, a unos 310 kilómetrosal este de la provincia costera centrovietnamita de Khanh Hoa, con vientos dehasta 60 kilómetros por hora.

Se prevé que se moverá hacia eloeste con aproximadamente 15 kilómetros por hora y continuará debilitándose. -VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.