Filipinas y Japón estudian nuevas variedades de arroz

Científicos filipinos y japoneses colaboraran en el desarrollo de unas 200 nuevas variedades arroceras de mejor productividad y resistencia contra plagas, informó la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).
Científicos filipinos y japoneses colaboraran en el desarrollo de unas200 nuevas variedades arroceras de mejor productividad y resistenciacontra plagas, informó la Agencia de Cooperación Internacional de Japón(JICA).

El proyecto denominado “Iniciativa milagrosa sobreel arroz por la salud y la seguridad alimentaria” fue fundado por laJICA con la participación de la Universidad nipona de Nagoya y elInstituto Internacional de Investigación de arroz.

De acuerdo con Motoyuki Ashikari, experto y profesor de laUniversidad de Nagoya, el trabajo promete ser una gran contribución alprograma de coordinación de esa agencia con los países en desarrollodestinado a aumentar el rendimiento arrocero y resolver la escasezalimentaria.

Los científicos desarrollarántambién diversas técnicas de generación de nuevas variedades aptas a lascaracterísticas típicas de cada región, hasta en países africanos comoKenia y Malí.

Se espera que en 2015 lasnuevas especies logradas por el proyecto sean distribuidas en ampliaszonas del mundo, incluida África donde corre el riesgo de escasezalimentaria. –VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.