Filipinas y Singapur mantienen control epidemiológico para frenar avance del coronavirus

La primera persona contagiada por coronavirus en Filipinas, una mujer de 38 años procedente de la ciudad china de Wuhan, se recuperó y fue dada de alta del hospital, según el viceministro de Salud del país sudesteasiático, Eric Domingo.

Hanoi, (VNA) - La primera personacontagiada por coronavirus en Filipinas, una mujer de 38 años procedente de laciudad china de Wuhan, se recuperó y fue dada de alta del hospital, según elviceministro de Salud del país sudesteasiático, Eric Domingo.  

Filipinas y Singapur mantienen control epidemiológico para frenar avance del coronavirus ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hasta la víspera, en este país insular seconfirmaron tres casos infectados por la nueva cepa del virus corona, mientrasque más de 300 personas están monitoreadas en cuarentena.

Por su parte, en Singapur, el Ministerio de Salud anunció un total de 45 casos dela epidemia. Hasta ahora, siete pacientes fueron recuperados y siete personasse encuentran en estado grave.

Actualmente, Singapur identificó más de mil personas que tuvieron contactocercano con pacientes infectados por el virus, de los cuales 927 estánpresentes en este país sudeste asiático.

Los científicos del Ministerio de Salud de Singapur afirmaron que estántrabajando con expertos internacionales para desarrollar una vacuna deprevención del coronavirus y que realizarán las pruebas dentro de cuatromeses./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.