Firman contratos de 32 mil millones USD en Singapore Airshow

En cuatro jornadas, entidades participantes y visitantes a la exposición aérea asiática Singapore Airshow 2014 firmaron contratos valorados en 32 mil millones de dólares, ligeramente superior a la de la última edición en 2012.
En cuatro jornadas, entidades participantes y visitantes a laexposición aérea asiática Singapore Airshow 2014 firmaron contratosvalorados en 32 mil millones de dólares, ligeramente superior a la de laúltima edición en 2012.

Según informes de los organizadoresdel evento continental, las empresas con mayores contratos rubricadosen la feria fueron Airbus, Embraer, Boeing y Rolls- Royce.

Más de mil compañías de 47 países y territorios expusieron sus productosen Singapore Airshow, mientras 279 delegaciones de 72 nacionesvisitaron sus talleres.

El evento bienal dio bienvenida a másde 40 mil visitantes profesionales de 123 países, ligero aumento encomparación con 38 mil registrado en la edición de 2012.

SeanLee, portavoz de Airbus en Asia, expresó la satisfacción por el éxitode su empresa en la feria, incluida la presentación por primera vez deun A350 XWB y órdenes de compra por valor de más de 15 mil millones dedólares. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.