Florece mercado vietnamita de regalos en Día de los Enamorados

De origen occidental, el Día de San Valentín, 14 de febrero, se convirtió hoy día en una parte de la vida cultural y comercial vietnamita, en que los jóvenes expresan su amor a través de los regalos.
De origen occidental, el Día de San Valentín, 14 de febrero, seconvirtió hoy día en una parte de la vida cultural y comercialvietnamita, en que los jóvenes expresan su amor a través de los regalos.

En zonas de universidades en las grandes ciudadesvietnamitas, surgen cientos de florerías y tiendas de souvenir de “cortoplazo” para satisfacer la ascendente necesidad de regalos.

Si bien los clientes de esos quiscos temporarios son estudiantes conlimitado poder adquisitivo, la mayoría de sus dueños también son jóvenesuniversitarios y tratan de aprovechar la ocasión en busca de un ingresoextra.

Como en cualquier parte del mundo, la rosaes una mercancía indispensable en esta ocasión, y su precio registró unfuerte aumento de hasta 2 o 3 dólares cada rama, 5 o 6 veces el de díasnormales.

Cestas y ramos de flores, chocolate,postales con lindos mensajes de amor o imágenes de corazón, peluches, yregalos en par como anillos, relojes y vasos, entre otros, son losproductos favoritos para que los enamorados expresen sus sentimientos.

Bich Lan, dueña de una tienda de souvenir en la calleBach Mai, de Hanoi, informó que su entidad aumentó con 30 por ciento lacantidad de productos vendidos en comparación con el año pasado, pese aun aumento medio de 15 por ciento de precio.

Entanto, los matrimonios tienden a demostrar la atención a su cónyugemediante artículos más útiles como corbatas, cinturones, bufandas ycamisas, entre otros.

Paralelo al aumento delconsumo de regalos, florecen también programas de promoción comercialdedicados a la fecha y servicios secundarios como poner letras dechocolate, fotografías o envíos especiales.

Con eldesarrollo económico, quizás los jóvenes vietnamitas hoy día no superan alos enamorados de antes, pero sí disponen de más medios y posibilidadespara expresar su amor./.

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.