Florece mercado vietnamita de regalos en Día de los Enamorados

De origen occidental, el Día de San Valentín, 14 de febrero, se convirtió hoy día en una parte de la vida cultural y comercial vietnamita, en que los jóvenes expresan su amor a través de los regalos.
De origen occidental, el Día de San Valentín, 14 de febrero, seconvirtió hoy día en una parte de la vida cultural y comercialvietnamita, en que los jóvenes expresan su amor a través de los regalos.

En zonas de universidades en las grandes ciudadesvietnamitas, surgen cientos de florerías y tiendas de souvenir de “cortoplazo” para satisfacer la ascendente necesidad de regalos.

Si bien los clientes de esos quiscos temporarios son estudiantes conlimitado poder adquisitivo, la mayoría de sus dueños también son jóvenesuniversitarios y tratan de aprovechar la ocasión en busca de un ingresoextra.

Como en cualquier parte del mundo, la rosaes una mercancía indispensable en esta ocasión, y su precio registró unfuerte aumento de hasta 2 o 3 dólares cada rama, 5 o 6 veces el de díasnormales.

Cestas y ramos de flores, chocolate,postales con lindos mensajes de amor o imágenes de corazón, peluches, yregalos en par como anillos, relojes y vasos, entre otros, son losproductos favoritos para que los enamorados expresen sus sentimientos.

Bich Lan, dueña de una tienda de souvenir en la calleBach Mai, de Hanoi, informó que su entidad aumentó con 30 por ciento lacantidad de productos vendidos en comparación con el año pasado, pese aun aumento medio de 15 por ciento de precio.

Entanto, los matrimonios tienden a demostrar la atención a su cónyugemediante artículos más útiles como corbatas, cinturones, bufandas ycamisas, entre otros.

Paralelo al aumento delconsumo de regalos, florecen también programas de promoción comercialdedicados a la fecha y servicios secundarios como poner letras dechocolate, fotografías o envíos especiales.

Con eldesarrollo económico, quizás los jóvenes vietnamitas hoy día no superan alos enamorados de antes, pero sí disponen de más medios y posibilidadespara expresar su amor./.

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).