FMI alerta sobre la dolarización en Camboya

Los depósitos en moneda extranjera representaron más del 94 por ciento de todos los envíos en agosto de 2019 en Camboya, según un informe anual publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Phnom Penh, 27 oct (VNA)- Los depósitos en monedaextranjera representaron más del 94 por ciento de todos los envíos en agosto de2019 en Camboya, según un informe anual publicado por el Fondo MonetarioInternacional (FMI).
FMI alerta sobre la dolarización en Camboya ảnh 1Foto de ilustración


Los activos en moneda extranjera del sector privado representaron alrededor del99 por ciento del total, frente al 97 por ciento en el mismo mes de 2019.

De acuerdo con el informe del FMI, la dolarización "sigue siendoalta" en Camboya. Mientras, las autoridades locales se comprometieron aimplementar las políticas para promover el uso de la moneda nacional de riel.

Moody's Investors Service dice que cualquier debilidad prolongada del dólarprobablemente beneficiará a los prestatarios asiáticos fuera de Japón, perotendrá un impacto limitado.

Al mismo tiempo, la debilidad del dólar plantearía algunos efectos negativos enforma de márgenes de beneficio reducidos para las empresas con importantesingresos en dólares estadounidenses.

Las autoridades subrayan la importancia de mantener la estabilidad del tipo decambio como ancla nominal para ayudar a mantener la inflación manejable.

Expertos consideraron que un alto grado de dolarización continúa limitando lacapacidad del Banco Nacional de Camboya (NBC) para implementar la políticamonetaria de manera efectiva./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.