FMI realiza chequeo económico anual a Myanmar

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visita Myanmar esta semana para realizar un chequeo económico anual en este país.
Naypyidaw (VNA) - Una delegación del FondoMonetario Internacional (FMI) visita Myanmar esta semana para realizar un chequeoeconómico anual en este país.

La misión del Artículo 4, una evaluación anual querealiza el Fondo de cada de una de las economías de sus estados miembros,comenzó el lunes.

La revisión del FMI del año pasado elogió elprogreso de Myanmar en las reformas económicas después de un aumento inicial enel crecimiento económico a medida que el país salió de décadas de aislamiento.

En ese momento, la entidad monetaria pronosticó uncrecimiento del Producto Interno Bruto de alrededor del 6,5 por ciento para2017, en comparación con el 7,3 por ciento de 2016.

Según los últimos datos del FMI, se espera un crecimientode solo 6,3 por ciento este año, debido a una transformación política inconclusa,una desaceleración general de la industria y retrasos en los permisos deconstrucción.

El mes pasado, el Banco Mundial congeló 200 millones dedólares de crédito presupuestario para Myanmar por la crisis de los rohingyas apesar de las objeciones de algunos países miembros. – VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.