Fomentan cooperación Ciudad Ho Chi Minh- Guangdong

Dirigentes de los partidos gobernantes de Ciudad Ho Chi Minh de Vietnam y la provincia china de Guangdong, acordaron fomentar los nexos bilaterales entre ambos territorios.
Dirigentes de los partidos gobernantes de Ciudad Ho Chi Minh de Vietnam yla provincia china de Guangdong, acordaron fomentar los nexosbilaterales entre ambos territorios.

Ese consensose patentizó durante una conversación anoche en la ciudad de Guangzhou,cabecera de Guangdong, entre Ngyuen Thi Thu Ha y Ma Xing Rui, miembrosde los Comités Centrales de los partidos comunistas de Vietnam y China ysubsecretarios de sus respectivos comités provinciales.

Thu Ha, quien se encuentra de visita de trabajo en China, expresó suregocijo por la buena marcha de la relación de asociación estratégicaintegral Vietnam – China y los importantes aportes de las doslocalidades en esta empresa.

Por su parte, Xing Ruienfatizó la importancia del fomento del intercambio, la cooperación y elestudio mutuo de experiencias políticas y administrativas entre ambaspartes.

La mayor urbe survietnamita, conalrededor de cien mil empresas, cuya mayoría son privadas y de inversiónextranjera directa, aporta un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB)nacional y un tercio del presupuesto estatal.

Mientras tanto, Guangdong, territorio líder de China en PIB, generó en2013 un valor económico de más de un billón de dólares, de acuerdo confuentes oficiales.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.