Alintervenir en un encuentro de trabajo con los diputados argentinos y el Grupode Diputados de Amistad Argentina- Vietnam (GDAA), Thu Ha manifestó alegría porla buena marcha de los nexos de asociación integral entre ambas naciones en lapolítica, diplomacia, comercio y cultura.
Resaltóla cooperación y apoyo mutuo entre ambas partes en los foros internacionalesmultilaterales, incluidos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), laOrganización internacional del Comercio y el Foro de Cooperación AméricaLatina- Asia del Este (FOCALAE).
Vietnamconstituye el miembro activo de la Convención sobre la eliminación de todas lasformas de discriminación contra la mujer (CEDAW), dijo y agregó que el paísindochino se esfuerza para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible deONU para 2030 sobre la pobreza, la igualdad de género, y otras convencionesinternacionales.
Traspresentar los derechos femeninos en la política y sociedad de Vietnam,actividades principales de su organización, la presidenta de UMV afirmó ladisposición de compartir con la nación de Suramérica experiencias del paísasiático en el proceso de construcción nacional, eliminación del hambre,reducción de la pobreza en general, así como estudio de su ente en particular.

Tambiénexpresó el deseo de que ambas partes fomenten el intercambio de experiencias,sobre todo en el aumento de la tasa de participación femenina en la agencias deadministración pública y el parlamento, formación de recursos humanos, ycoordinen estrechamente en foros regionales e internacionales.
En esta ocasión, Thu Ha invitó a los parlamentarios y miembros del Grupo deDiputados de Amistad Argentina- Vietnam realizar visita de trabajo con lasagencias y organizaciones de la nación indochina.
Porsu parte, el secretario encargado sobre la cooperación con la ASEAN en elParlamento argentino, diputado nacional, Alvaro González calificó al GDAA comopuente de enlace para las relaciones de cooperación entre ambas partes ycompartió, asimismo, sobre las experiencias de Argentina en el apoyo a lasmujeres para participar en la política y en promover la igualdad de género enel parlamento y sociedad en general.
Enla cita, el Presidente del GDAA, Sergio Javier Wisky, evaluó altamenteesfuerzos de Vietnam para superar las consecuencias de la pasada guerra yalcanzar los logros en la reducción de pobreza y aceleración del bienestarsocial.
Trasrecordar las visitas mutuas de los dirigentes, Wisky expresó su esperanza enque en el contexto del 45 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas Argentina- Vietnam, ambas partes planteen diversos programas decooperación eficiente con vista a fortalecer más los vínculos bilaterales.
Enel marco de la visita, la delegación de UMV también se reunió con el Institutonacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina paraconocer mejor funciones y modelo de actividad de esa entidad.
Ambas partes trataron de los derechos de las mujeres, tasa de participación delas mujeres en las organizaciones políticas y sociales de los dos países yexperiencias para contribuir a garantizar los intereses y fomentar el papel delas mujeres en la nueva era.
Además,los visitantes vietnamitas sostuvieron encuentros con el Departamento deAsuntos de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto de CulturaArgentino- Vietnamita (ICAV) y la Universidad del Salvador (USAL), y colocaronofrenda floral ante el Monumento del Presidente Ho Chi Minh en el capital deBuenos Aires.-VNA