Foro de Economía Mundial presentará Consejo de Negocios en ASEAN

El Consejo de Negocios en la región de ASEAN, con la participación de 55 grandes empresas, será presentado en la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM-Mekong), abierta hoy aquí.

Hanoi (VNA) El Consejo de Negocios en la región de ASEAN, con la participación de 55 grandes empresas, será presentado en la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM-Mekong), abierta hoy aquí. 

Foro de Economía Mundial presentará Consejo de Negocios en ASEAN ảnh 1La rueda de prensa del Foro Económico Mundial sobre Mekong. (Foto: VNA)

Según el jefe representante de la región Asia-Pacífico del FEM, Justin Wood, el Consejo incluye 25 empresas de primera línea de ASEAN y 30 del mundo y tiene como objetivo intensificar la cooperación público-privada en los sectores más urgentes que enfrenta la agrupación sudesteasiática. 

El Consejo se centra en los campos de cooperación de construcción infraestructural, impulso de inversión, comercio en ASEAN, construcción de la economía digital, investigación de empleo, reiteró. 

También planea implementar una serie de iniciativas en el tiempo próximo, incluido el programa estratégico de construcción de bases infraestructurales, remarcó. 

Nazir Razak, quien será presidente del Consejo, enfatizó como una de las prioridades de esa entidad impulsar la eliminación de barreras no arancelarias y consolidar el desarrollo de las empresas medianas y pequeñas. 

Algunas empresas informaron que en el marco de las actividades del Consejo, se realizará un proyecto importante que pretende impulsar el desarrollo de las empresas medianas y pequeñas y ayudar a las firmas a desarrollarse a escala regional y convertirse en la generación empresarial exitosa de ASEAN. 

El FEM-Mekong brindará iniciativas y nuevas oportunidades de cooperación entre los grupos de primera categoría del mundo y las empresas prestigiosas en la región, como contribución a atraer más inversiones en el desarrollo infraestructural y de recursos humanos y el fomento de la conectividad regional. 

Con los esfuerzos de preparación y las iniciativas de Vietnam en su rol de país anfitrión, así como la participación activa en los estados integrantes, el FEM-Mekong, la octava cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV 8) y la séptima conferencia de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS 7) elevarán la cooperación de la subregión de Mekong a una nueva etapa que contribuirá aún más al desarrollo sostenible y la prosperidad común en la zona. –VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.