Foro de Economía Mundial presentará Consejo de Negocios en ASEAN

El Consejo de Negocios en la región de ASEAN, con la participación de 55 grandes empresas, será presentado en la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM-Mekong), abierta hoy aquí.

Hanoi (VNA) El Consejo de Negocios en la región de ASEAN, con la participación de 55 grandes empresas, será presentado en la reunión del Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM-Mekong), abierta hoy aquí. 

Foro de Economía Mundial presentará Consejo de Negocios en ASEAN ảnh 1La rueda de prensa del Foro Económico Mundial sobre Mekong. (Foto: VNA)

Según el jefe representante de la región Asia-Pacífico del FEM, Justin Wood, el Consejo incluye 25 empresas de primera línea de ASEAN y 30 del mundo y tiene como objetivo intensificar la cooperación público-privada en los sectores más urgentes que enfrenta la agrupación sudesteasiática. 

El Consejo se centra en los campos de cooperación de construcción infraestructural, impulso de inversión, comercio en ASEAN, construcción de la economía digital, investigación de empleo, reiteró. 

También planea implementar una serie de iniciativas en el tiempo próximo, incluido el programa estratégico de construcción de bases infraestructurales, remarcó. 

Nazir Razak, quien será presidente del Consejo, enfatizó como una de las prioridades de esa entidad impulsar la eliminación de barreras no arancelarias y consolidar el desarrollo de las empresas medianas y pequeñas. 

Algunas empresas informaron que en el marco de las actividades del Consejo, se realizará un proyecto importante que pretende impulsar el desarrollo de las empresas medianas y pequeñas y ayudar a las firmas a desarrollarse a escala regional y convertirse en la generación empresarial exitosa de ASEAN. 

El FEM-Mekong brindará iniciativas y nuevas oportunidades de cooperación entre los grupos de primera categoría del mundo y las empresas prestigiosas en la región, como contribución a atraer más inversiones en el desarrollo infraestructural y de recursos humanos y el fomento de la conectividad regional. 

Con los esfuerzos de preparación y las iniciativas de Vietnam en su rol de país anfitrión, así como la participación activa en los estados integrantes, el FEM-Mekong, la octava cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV 8) y la séptima conferencia de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS 7) elevarán la cooperación de la subregión de Mekong a una nueva etapa que contribuirá aún más al desarrollo sostenible y la prosperidad común en la zona. –VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.