Foro de París sobre la Paz: Vietnam insta a poner los intereses de las personas en el centro de las políticas y acciones

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó a poner los intereses de los pobladores el centro de todas las políticas y acciones, dando prioridad a la protección de la salud y la vida humana, en su mensaje enviado a la inauguración oficial del tercer Foro de París sobre la Paz, efectuada hoy de forma virtual.
Foro de París sobre la Paz: Vietnam insta a poner los intereses de las personas en el centro de las políticas y acciones ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
París (VNA) - El primer ministro de Vietnam, NguyenXuan Phuc, instó a poner los intereses de los pobladores el centro de todas laspolíticas y acciones, dando prioridad a la protección de la salud y la vidahumana, en su mensaje enviado a la inauguración oficial del tercer Foro de Paríssobre la Paz, efectuada hoy de forma virtual.

Tras aplaudir el tema tan relevante del Foro de“Construir un mundo mejor tras la pandemia de COVID-19”, Xuan Phuc destacóque con los esfuerzos de todo el sistema político, la unidad del pueblo y lacooperación activa con muchos países y organizaciones internacionales, hasta lafecha, Vietnam ha controlado básicamente la pandemia del COVID-19, garantizandoel bienestar social y recuperando el ritmo de crecimiento económico.

Sin embargo, añadió que “somos plenamente conscientes deque en este combate, no podemos avanzar lejos solos”.

“La pandemia creó una crisis global de salud, economía yasuntos sociales y humanos. Es un desafío común ante el que la humanidad debeunir las manos para solucionarlo mediante la solidaridad internacional y lacooperación multilateral, así como la coordinación de las acciones a nivelnacional, regional y global, para garantizar que ningún habitante o país sequede atrás”, enfatizó.

En este sentido, ratificó la necesidad de poner losinterese de las personas en el centro de las políticas y acciones, garantizandoque los ciudadanos de todos los países y territorios tengan acceso a la vacunay medicamentos para el tratamiento del COVID-19 a precios razonables.

Instó a todos los países a mantener su compromiso con laAgenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y el cambioclimático, y señaló que es particularmente necesario ayudar a los países endesarrollo y brindarles apoyo financiero, tecnológico y comercial.

“Esto les ayudará a alcanzar los Objetivos de DesarrolloSostenible de las Naciones Unidas, así como acceder con igualdad a los mercadosy fondos de préstamo preferenciales, y participar eficientemente en la cadenade suministro global”, señaló.

Confió en que con la alta determinación y grandesesfuerzos, el mundo superará las dificultades para construir conjuntamente unmundo de paz, cooperación y desarrollo próspero por un futuro mejor. /.
VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.