Foro Empresarial de Vietnam busca promover vínculos entre empresas nacionales y extranjeras

El Foro Empresarial Intermedio de Vietnam (VBF, en inglés) se inauguró hoy aquí, con el objetivo de impulsar los vínculos entre las empresas nacionales y extranjeras para el beneficio mutuo.
Hanoi (VNA) El ForoEmpresarial Intermedio de Vietnam (VBF, en inglés) se inauguróhoy aquí, con el objetivo de impulsar los vínculos entre las empresasnacionales y extranjeras para el beneficio mutuo.

Bajo el auspicio delMinisterio vietnamita de Planificación e Inversión, el Banco Mundial, laCorporación Internacional de Finanzas y la Junta Administrativa del VBF, el evento contempla tres sesiones principales centradas en la creación de cadenasde valor, la solución de los desafíos tecnológicos y el desarrollo de recursosfinancieros para el crecimiento sostenible.

El foro sirve como unmecanismo de diálogo entre el Gobierno de Vietnam y las comunidades empresarialesnacionales y foráneas para mejorar las condiciones comerciales y fomentarel desarrollo de empresas privadas, facilitar el entorno de inversión ycontribuir al crecimiento económico sostenible.

Al inaugurar el VBF, elministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, enfatizó que este añose celebrará el trigésimo aniversario de la atracción y gestión de la inversiónextranjera en el país indochino.

Durante los últimos años,indicó, se promulgaron documentos legales y se actualizaron las políticas, loque ayudó a crear un favorable entorno de negocios y atraer mayores recursos deinversión para el desarrollo.

El funcionario destacó quela comunidad empresarial de Vietnam, incluidas las firmas nacionales y foráneas, sedesarrollan cada vez más con el objetivo de convertirse en una fuerza motriz para elcrecimiento del país.

Señaló que el ProductoInterno Bruto (PIB) alcanzó en 2017 los 220 mil millones de dólares, para unaumento ocho veces más en comparación con 1997, en tanto se prevé que ascienda a unos300 mil millones de dólares para 2020.

Sostuvo que en esos resultados ha sido esencial la contribución del sector de Inversión ExtranjeraDirecta (IED) y precisó que hasta la fecha 128 países y territorios inviertenen Vietnam con unos 26 mil proyectos y  un capital registrado de más de 326mil millones de dólares.

El sector de IED demuestracada día su papel importante en la economía de Vietnam, aportando alrededordel 20 por ciento del PIB, de los cuales el 58 por ciento corresponde a laindustria de procesamiento y la manufactura, puntualizó.

También se debe a la IED el 50 por cientode la producción industrial; el 72,6 por ciento de la exportación totaly la creación de tres millones 600 mil empleos directos y seis millones indirectos, agregó.

Por su parte, Vu Tien Loc,copresidente de VBF y presidente de la Cámara de Comercio e Industria deVietnam (VCCI), dijo que Vietnam dio importantes pasos hacia la liberalizacióncomercial y la apertura de la economía mediante la firma del Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), la finalización de larevisión legal del Tratado de Libre Comercio (TLC) con UniónEuropea (UE) y la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OrganizaciónMundial de Comercio.

Además de reformar losprocedimientos administrativos, mejorar las prácticas comerciales yaduaneras y las inspecciones especializadas, los ministerios y losdepartamentos pertinentes deben aprovechar al máximo las oportunidades decompromisos y ejecución de acuerdos comerciales de nueva generación, incluidoel CPTPP, añadió.
Al mismo tiempo, Tien Loc calificó que las exportaciones de Vietnam, especialmente de los productos acuáticos, se encuentran connuevas barreras en los principales mercados.

Estados Unidos impuso un impuesto antidumpingal pescadovietnamita Tra y Basa (pangasius) mientrasque la UE emitió una advertencia de tarjeta amarilla e inspeccionó todos loslotes de productos acuáticos vietnamitas importados, dijo, y agregó que senecesita una respuesta oportuna antes de que empeore la situación.-VNA

source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.