Foro regional llama a mantener seguridad y libertad de navegación en el Mar del Este

El Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ARF, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo de forma virtual y emitió una Declaración Presidencial, en la cual llamó a mantener la seguridad y la libertad de navegación en el Mar del Este, y acelerar las negociaciones destinadas a la firma pronta de un Código de Conducta en esa zona marítima (COC).
Foro regional llama a mantener seguridad y libertad de navegación en el Mar del Este ảnh 1El Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático se efectuó en forma virtual (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- El Foro Regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ARF, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo de forma virtual y emitió unaDeclaración Presidencial, en la cual llamó a mantener la seguridad y lalibertad de navegación en el Mar del Este, y acelerar las negociaciones destinadasa la firma pronta de un Código de Conducta en esa zona marítima (COC).

La conferenciareafirmó la importancia de mantener y promover la paz, la seguridad, laestabilidad, la prosperidad y la libertad de navegación en el Mar del Este, ala par de buscar una solución pacífica para los conflictos de conformidad conlos principios del derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Losparticipantes también enfatizaron que es trascendental la implementación de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) de 2002 deforma plena y eficiente.

Tras resaltarlos progresos positivos en las negociaciones sobre el COC a pesar de lasituación del COVID-19, los delegados manifestaron la voluntad de promulgarpronto un acuerdo sustantivo y eficaz de conformidad con el derechointernacional, incluida la UNCLOS de 1982.

Por otro lado,hicieron hincapié en la necesidad de tomar medidas destinadas a fomentar laconfianza entre las partes, y expresaron su preocupación sobre las disputasterritoriales, actividades e incidentes graves, que pueden afectar el entornomarino y erosionar la confianza, además de aumentar las tensiones y socavar lapaz, seguridad y estabilidad en la región.

Exhortaron aabstenerse de actividades que puedan complicar o agravar la situacióny afectar la paz y la estabilidad, y buscar una solución pacíficapara los conflictos sobre la base del derecho internacional, incluidala UNCLOS de1982.

Con respecto ala situación en Myanmar, la reunión acogió con satisfacción el compromiso deese país sobre la implementación oportuna y completa del Consenso de cincopuntos adoptado en la Reunión de Líderes de la ASEAN efectuada el 24 de abrilpasado, así como con el nombramiento del Segundo Ministro de RelacionesExteriores de Brunei como Enviado Especial del Presidente del bloque paraMyanmar.

La DeclaraciónPresidencial reafirmó el apoyo a una solución diplomática y el diálogo encaminadosa la desnuclearización completa y el establecimiento de la paz permanente en lapenínsula de Corea./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.