Según el documento suscrito ayer, la zona franca, a erigirse en unasuperficie de más de 37 hectáreas en la zona industria del puertomarítimo de Hon La, provincia centro vietnamita de Quang Binh, tendráuna capacidad de almacenar de 300 mil a 500 mil metros cúbicos y sededicará a las actividades de importación temporal para reexportación decombustibles a Laos.
Mientras que eloleoducto de 290 kilómetros desde ese puerto a la provincia laosiana deKhammuane, cuya inversión total prevista a 200 millones de dólaresproviene de Vientiane, ayudará a reducir los costos de transporte ygarantizar la seguridad energética de Laos.
El mismodía, en Bratislava se efectuó el Foro Comercial Eslovaquia-Laos-Vietnam, durante el cual representantes eslovacos y laosianosdivulgaron sus ventajas para atraer capitales foráneos y la partevietnamita presentó sus potencialidades económicas y de cooperación conambos países.
Según estadísticas oficiales, elintercambio comercial entre Hanoi y Bratislava totalizó 407 millones dedólares en 2013, con un superávit de 375 millones de dólares a favor deVietnam. Artículos y piezas electrónicas, calzado yconfecciones-textiles fueron las principales mercancías exportables delpaís indochino.
En 2013, Eslovaquiaocupó el puesto número 31 de los 101 países y territorios inversores enVietnam, con cinco proyectos de inversión por capitales registrados de235 millones de dólares.
Mientras tanto, a pesar delimpacto de la crisis global, empresas vietnamitas amplían susinversiones en Laos, con 413 proyectos y un capital estimado con cincomil millones.-VNA