Fortalecen la ASEAN asociación estratégica con Rusia y Nueva Zelanda

Las reuniones de los cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con sus homólogos de Rusia y Nueva Zelanda que se desarrollaron en esta capital, tuvieron como objetivo el fortalecimiento de la asociación estratégica bilateral del bloque con ambas naciones, indicó una fuen
Bangkok (VNA)-Las  reuniones de los cancilleres de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con sus homólogos de Rusia y Nueva Zelanda que se desarrollaron en estacapital, tuvieron como objetivo el fortalecimientode la asociación estratégica bilateral del bloque con ambas naciones, indicóuna fuente oficial.  
Fortalecen la ASEAN asociación estratégica con Rusia y Nueva Zelanda ảnh 1Los cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con sus homólogos de Rusia (Foto: VNA)

En la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores ASEAN con larepresentación de Rusia, ambas partesacordaron promover la cooperación integral, centrada en sectores prioritarioscomo la lucha contra el terrorismo, la seguridad energética y cibernética, asícomo la agricultura, conexión comercial, inversión, desarrollo de empresaspequeñas y medianas, turismo e intercambio pueblo a pueblo. 

Ambas partes se refirieron a la posibilidad de aumentar la colaboración entrela agrupación sudesteasiática y la Unión Económica Euroasiática (UEE), y secomprometieron a implementar con eficiencia la Declaración sobre la seguridaden el uso de las tecnologías de la información, incluido el establecimiento deun diálogo al respecto. 

En la reunión de los cancilleres de la ASEAN con la contraparte de Nueva Zelanda, se abogó por impulsar los nexos en el desarrollo de energía renovable,infraestructura, conectividad de transporte aéreo, inversión, economía digitaly agricultura. 

La ASEAN apreció la asistencia de Wellington en los sectores de educación,intercambio pueblo a pueblo, mejoramiento de la capacidad de respuesta alcambio climático, así como para la prevención y lucha contra desastresnaturales. 

Al intervenir en las citas, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, PhamBinh Minh, afirmó que su país trabajará conjuntamente con otras nacionesregionales para profundizar la cooperación multifacética con Rusia y NuevaZelanda, sobre todo en economía, comercio, inversión, educación, economíadigital, y turismo. 

Compartió la preocupación ante la situación actual en el Mar del Este,particularmente compleja por acciones unilaterales que erosionan la confianza yamenazan la paz, y llamó a las partes a actuar con moderación, no utilizar niamenazar con el uso de la fuerza, y no realizar acciones que compliquen lasituación. 

También exhortó a cumplir seriamente las leyes universales, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, yterminar pronto la elaboración de un Código de Conducta (COC) efectivo,vinculante y concordante con el derecho internacional. 

Los países reconocieron la preocupación de Vietnam, y coincidieron en cuanto ala importancia de cumplir el derecho internacional y evitar las acciones queescalen la tensión y afecten los esfuerzos de diálogo y de construcción de la confianza. 

Reiteraron su respaldo a la posición y el papel de la ASEAN para contribuir almantenimiento de la paz, seguridad y estabilidad en el Mar del Este.  – VNA 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.