Fortalecen nexos parlamentarios entre Vietnam y Finlandia

Vietnam expresó su deseo del continuo intercambio de delegaciones con Finlandia, así como de una eficiente coordinación entre las dos naciones en los mecanismos internacionales, entre ellos las Naciones Unidas y el Foro Asia–Europa.
Fortalecen nexos parlamentarios entre Vietnam y Finlandia ảnh 1El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Phung Quoc Hien y el jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento finés, Matti Vanhanen (Fuente: VNA)
 

Helsinki (VNA) – Vietnam expresó su deseo del continuo intercambio de delegaciones con Finlandia, así como de una eficiente coordinación entre las dos naciones en los mecanismos internacionales, entre ellos las Naciones Unidas y el Foro Asia–Europa. 

Al reunirse la víspera aquí con la presidenta del Parlamento finés, Maria Lohela, el subtitular de la Asamblea Nacional de Vietnam Phung Quoc Hien, de visita en el país europeo, afirmó que Hanoi está dispuesta a actuar como puente entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea en general, y Finlandia en particular. 

Tras destacar los avances en la cooperación comercial e inversionista bilateral, Quoc Hien sugirió que ambas partes impulsen esos nexos para explotar las grandes potencialidades disponibles, mediante el estímulo para que las empresas de los dos países colaboren en diferentes esferas, especialmente en educación, medioambiente, informática, telecomunicaciones, agrosilvicultura, tecnología verde y energías renovables. 

Ratificó el respaldo del gobierno y del Parlamento de Vietnam a operaciones de inversores extranjeros y añadió que hasta el momento, el país firmó diez acuerdos de libre comercio y se prepara para la ratificación del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

Luego de reconocer la eficiencia del Acuerdo marco bilateral sobre la cooperación educativa y de la exención por parte de Vietnam de visado para turistas fineses en el impulso de la comprensión entre los dos pueblos, Quoc Hien propuso que Helsinki cree condiciones favorables para la entrada de ciudadanos vietnamitas en su territorio, así como para la vida de los coterráneos residentes aquí. 

Por su parte, Maria Lohela afirmó que Finlandia está dispuesta a ampliar la cooperación con Vietnam en múltiples ámbitos y se comprometió a transmitir las propuestas del visitante a las autoridades concernientes. 

Durante un encuentro con el jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento finés, Matti Vanhanen, el visitante sugirió a aumentar el intercambio de delegaciones de legisladores entre los dos países. 

También propuso que ambas partes sigan coordinando en la supervisión de la realización de los acuerdos intergubernamentales de cooperación. 

A su vez, Vanhanen consideró la cooperación parlamentaria como base para elevar la eficiencia de los nexos en otros sectores, entre ellos el comercio. 

Afirmó que la población abundante y joven es una atracción de Vietnam a los inversores foráneos y que la comunidad de más mil estudiantes vietnamitas matriculados en Finlandia será un futuro recurso de materia gris para el país indochino. 

Durante su estancia, Quoc Hien también dialogó con la secretaria general del Parlamento, Maija Leena Paavola. – VNA 

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.