Fotógrafo francés Réhahn guarda del legado cultural de etnias vietnamitas

El fotógrafo francés Réhahn Corquevielle abrió el museo “Legado precioso” sobre nacionalidades vietnamitas, localizado en el casco antiguo de Hoi An, en la provincia central de Quang Nam.
Quang Nam, Vietnam(VNA) – El fotógrafo francés Réhahn Corquevielle abrió el museo “Legado precioso”sobre nacionalidades vietnamitas, localizado en el casco antiguo de Hoi An, enla provincia central de Quang Nam.  
Fotógrafo francés Réhahn guarda del legado cultural de etnias vietnamitas ảnh 1Forever young - Réhahn Corquevielle 

El sitio guardalos recuerdos del recorrido realizado por el artista por todo Vietnam durantecinco años, donde se presentan vestidos tradicionales, fotos e historias en idiomasvietnamita, inglés y francés.  

Diez años en Vietnam, cinco años de elegir a Hoi An como su segunda casa y alrededorde 60 mil fotos sobre el país indochino, esas cifras no son suficientes para entenderel amor que expresa Réhahn a esta tierra tropical.  

Al viajar Vietnampor primera vez en 2007, el fotógrafo quedó hechizado inmediatamente por Hoi An,por lo cual vendió sus bienes en Francia y se mudó, junto con su familia, a esapequeña ciudad antigua ubicada al lado del río Thu Bon.  

Hoi An me regala exactamentelo que necesita un artista, una vida tranquila y una naturaleza diversificada,expresó una vez a la revista vietnamita Travellive.  

Posteriormente,comenzó sus viajes por todo Vietnam para captar imágenes de las tradiciones de estatierra. En 2013, visitó en moto 40 aldeas de minorías étnicas en 15 días, sacó másde cinco mil 600 instantáneas y fue acogido por la gente sincera y hospitalaria. 

Hasta el momento,viajó a 35 ciudades y 100 aldeas y tomó fotos de alrededor de 40 grupos étnicos.

Con el proyecto “Legadoprecioso”, Réhahn pretende conservar los valores culturales multicolores ypeculiares de las etnias vietnamitas, mediante retratos, las características dela manera de vestirse y comunicarse, estilos de vida y ritos tradicionales. –VNA

 
VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.