Fotógrafo francés se dedica a archivar belleza de arquitectura antigua de Vietnam

lexandre Garel un fotógrafo francés, llegó a Vietnam por primera vez en 2011 y se impresionó por la atractiva arquitectura del país indochino, por lo que decidió mudarse a Ciudad Ho Chi Minh para vivir y dedicar tiempo a tomar fotos de esta mayor urbe survietnamita.
Fotógrafo francés se dedica a archivar belleza de arquitectura antigua de Vietnam ảnh 1Alexandre Garel (Alex) toma fotos de obras arquitectónicas de Ciduad Ho Chi Minh (Fuente: Alex)

Hanoi - Alexandre Garel (Alex), un fotógrafo francés, llegó a Vietnam por primera vez en 2011 y se impresionó por la atractiva arquitectura del país indochino, por lo que decidió mudarse a Ciudad Ho Chi Minh para vivir y dedicar tiempo a tomar fotos de esta mayor urbe survietnamita.

Preserva la belleza antigua

En el primer viaje de Alex a Ciudad Ho Chi Minh, el ritmo dinámico de la metrópolis, el clima cálido y los amables amigos lo hicieron sentir muy cómodo, y luego, “se enamoró” de la hermosa arquitectura de la urbe, marcada por el estilo euroasiático.

Sin embargo, pronto se dio cuenta de que varios edificios antiguos han sido demolidos debido a la exigencia de modernización de la megalópolis.

"Vietnam es un lugar completamente diferente a París, donde he vivido durante más de 30 años. Sin embargo, Ciudad de Ho Chi Minh tiene edificios con arquitectura europea que son bastante familiares para mí, así que estoy muy familiarizado con Vietnam”, dijo.

Alex sostiene que el patrimonio arquitectónico de la ciudad está infravalorado y subestimado.

“En Francia conservamos casas que tienen décadas, aquí tienes casas de más de 50 años, incluso cientos de años que se han convertido en ruinas. Al verlos destruidos me quedé muy impactado y decidí guardar recuerdos de estas obras ”, compartió.

Según Alex, el desarrollo de la ciudad se convirtió en una amenaza para muchos proyectos, como el Saigon Tax Trade Center, o incluso las espléndidas obras de arte decorativo en la calle Dong Khoi, que están destruidas para proyectos comerciales.

Desde entonces, Alex se ha centrado en tomar fotos de la arquitectura y la vida cotidiana de los residentes locales, con la esperanza de que la gente se dé cuenta de esa belleza.

Las cosas cambian rápidamente

El padre de Alex era arquitecto, quizás por el amor por la arquitectura le inspiró a Alex para dedicarse a la fotografía.

Desde su pasión, se ha comprometido e investigado para acceder a muchas obras antes de que sean destruidas para dar paso a otros proyectos, como el Puerto de Ba Son, construido en el siglo XIX.

El fotógrafo lamentó que muchas personas ni siquiera se den cuenta de la pérdida de un valioso patrimonio, debido a que las obras arquitectónicas han estado cerradas durante mucho tiempo.

“No puedes capturar la belleza de una arquitectura si no la amas. Necesitas sentirlo, arriesgarte a acercarte a las obras como un espía porque los lugares está cerradas o se encuentran en proceso de construcción. Haz tiempo para ello. Me costó mucho intentar acercarme a las estructuras para tomar fotografías antes de que fueran desmanteladas”, enfatizó.

“Amo este país y espero que las fotos ayuden a preservar la hermosa arquitectura de la ciudad. En realidad, la fotografía no es la solución para salvar edificios, pero espero que mis fotos puedan preservar algún aspecto de la arquitectura antigua, recordando a la gente que un edificio tan magnífico alguna vez estuvo allí”, añadió.

A 46 años de la liberación del sur y la reunificación del país, Ciudad Ho Chi Minh ha logrado muchos grandes avances particularmente impresionantes, que han contribuido a cambiar el rostro de la metrópoli como el mayor centro económico de Vietnam. El rápido desarrollo también es una premisa para que Ciudad Ho Chi Minh se convierta en una de las urbes más magníficas del Sudeste Asiático.

Sin embargo, en medio de ese ritmo de desarrollo, hay personas que guardan aún nostalgia por la desaparición poco a poco de las obras arquitectónicas antiguas, cuyas condiciones ya no permiten la restauración, sino la demolición.

En ese sentido, el trabajo de Alex es guardar recuerdos de los lugares que eran, en el tiempo pasado, el orgullo de la arquitectura municipal./.

Vietnamplus

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.