Fotógrafo francés se dedica a archivar belleza de arquitectura antigua de Vietnam

lexandre Garel un fotógrafo francés, llegó a Vietnam por primera vez en 2011 y se impresionó por la atractiva arquitectura del país indochino, por lo que decidió mudarse a Ciudad Ho Chi Minh para vivir y dedicar tiempo a tomar fotos de esta mayor urbe survietnamita.
Fotógrafo francés se dedica a archivar belleza de arquitectura antigua de Vietnam ảnh 1Alexandre Garel (Alex) toma fotos de obras arquitectónicas de Ciduad Ho Chi Minh (Fuente: Alex)

Hanoi - Alexandre Garel (Alex), un fotógrafo francés, llegó a Vietnam por primera vez en 2011 y se impresionó por la atractiva arquitectura del país indochino, por lo que decidió mudarse a Ciudad Ho Chi Minh para vivir y dedicar tiempo a tomar fotos de esta mayor urbe survietnamita.

Preserva la belleza antigua

En el primer viaje de Alex a Ciudad Ho Chi Minh, el ritmo dinámico de la metrópolis, el clima cálido y los amables amigos lo hicieron sentir muy cómodo, y luego, “se enamoró” de la hermosa arquitectura de la urbe, marcada por el estilo euroasiático.

Sin embargo, pronto se dio cuenta de que varios edificios antiguos han sido demolidos debido a la exigencia de modernización de la megalópolis.

"Vietnam es un lugar completamente diferente a París, donde he vivido durante más de 30 años. Sin embargo, Ciudad de Ho Chi Minh tiene edificios con arquitectura europea que son bastante familiares para mí, así que estoy muy familiarizado con Vietnam”, dijo.

Alex sostiene que el patrimonio arquitectónico de la ciudad está infravalorado y subestimado.

“En Francia conservamos casas que tienen décadas, aquí tienes casas de más de 50 años, incluso cientos de años que se han convertido en ruinas. Al verlos destruidos me quedé muy impactado y decidí guardar recuerdos de estas obras ”, compartió.

Según Alex, el desarrollo de la ciudad se convirtió en una amenaza para muchos proyectos, como el Saigon Tax Trade Center, o incluso las espléndidas obras de arte decorativo en la calle Dong Khoi, que están destruidas para proyectos comerciales.

Desde entonces, Alex se ha centrado en tomar fotos de la arquitectura y la vida cotidiana de los residentes locales, con la esperanza de que la gente se dé cuenta de esa belleza.

Las cosas cambian rápidamente

El padre de Alex era arquitecto, quizás por el amor por la arquitectura le inspiró a Alex para dedicarse a la fotografía.

Desde su pasión, se ha comprometido e investigado para acceder a muchas obras antes de que sean destruidas para dar paso a otros proyectos, como el Puerto de Ba Son, construido en el siglo XIX.

El fotógrafo lamentó que muchas personas ni siquiera se den cuenta de la pérdida de un valioso patrimonio, debido a que las obras arquitectónicas han estado cerradas durante mucho tiempo.

“No puedes capturar la belleza de una arquitectura si no la amas. Necesitas sentirlo, arriesgarte a acercarte a las obras como un espía porque los lugares está cerradas o se encuentran en proceso de construcción. Haz tiempo para ello. Me costó mucho intentar acercarme a las estructuras para tomar fotografías antes de que fueran desmanteladas”, enfatizó.

“Amo este país y espero que las fotos ayuden a preservar la hermosa arquitectura de la ciudad. En realidad, la fotografía no es la solución para salvar edificios, pero espero que mis fotos puedan preservar algún aspecto de la arquitectura antigua, recordando a la gente que un edificio tan magnífico alguna vez estuvo allí”, añadió.

A 46 años de la liberación del sur y la reunificación del país, Ciudad Ho Chi Minh ha logrado muchos grandes avances particularmente impresionantes, que han contribuido a cambiar el rostro de la metrópoli como el mayor centro económico de Vietnam. El rápido desarrollo también es una premisa para que Ciudad Ho Chi Minh se convierta en una de las urbes más magníficas del Sudeste Asiático.

Sin embargo, en medio de ese ritmo de desarrollo, hay personas que guardan aún nostalgia por la desaparición poco a poco de las obras arquitectónicas antiguas, cuyas condiciones ya no permiten la restauración, sino la demolición.

En ese sentido, el trabajo de Alex es guardar recuerdos de los lugares que eran, en el tiempo pasado, el orgullo de la arquitectura municipal./.

Vietnamplus

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.