Fuerza laboral de ASEAN aumentará 16 por ciento en 2020

La fuerza laboral en la región del Sudeste de Asia crecerá un 16 por ciento en el período 2012-2025, vaticinó el Banco Mundial (BM).
La fuerza laboral en la región del Sudeste de Asia crecerá un 16 porciento en el período 2012-2025, vaticinó el Banco Mundial (BM).

La agencia de calificación crediticia Moody´s citó los pronósticos dela institución bancaria que la población activa de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), de 15 a 64 años, ascenderá a 471millones 500 mil personas en 2025, un aumento del 16 por ciento respectoa 2012.

La misma fuente señala que en lapróxima década, las fuerzas laborales de la mayoría de los estadosmiembros de la agrupación, excepto Tailandia, registrarán un aumentosignificativo.

Este número en Laos será de másde 30 por ciento, seguido por Filipinas (25 por ciento), Malasia,Indonesia y Cambodia (15-20 por ciento), Singapur (10 por ciento) yVietnam (siete por ciento). – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.